El Unión está muy vivo
Victoria de un Langreo que despachó el mejor partido de la temporada ante un Ourense que creó peligro. Los de Javi Vázquez se agarran a la categoría. Primer gol y partidazo de Bayo. Hay vida
27/02/23 futbolasturiano.es
Ganar o ganar. Era el único signo posible para un Unión Popular de Langreo que, de no sumar de tres, se complicaría la permanencia una temporada más en 2ªRFEF. Enfrente, rendía visita a feudo langreano el Ourense, primer equipo que se libraría de la quema de descenso y playout, duodécimo con treinta y un puntos. El Unión se presentaba en el partido con veintitrés unidades, décimo quinto. El hándicap para Javi Vázquez comenzaba ya antes del choque, con un equipo en cuadro, ya que en el banquillo el técnico madrileño solo tenía tres jugadores de campo del primer equipo más uno del filial y el guardameta suplente Guillermo.
Inició bien el cuadro langreano buscando área rival y teniendo la pelota, pero el nerviosismo era latente cuando el Ourense pisaba tres cuartos. El primer susto fue para los gallegos, que con fortuna a punto estuvieron de adelantarse con un rebote que se fue fuera. El Unión también metía miedo, y lo hizo en una contra muy bien conducida por Chus Ruiz que cedió a Arzalluz que recortó y chutó para estrellarse el disparo en la zaga orensana. Volvieron a golpear los gallegos, esta vez con un disparo duro del caboverdiano Jerín que salió desviado.
Clarísima para el Ourense. Pelota parada es signo de desfibriladores en Ganzábal. Córner desde la derecha y Chica de primeras y en carrera besando la cruceta. Pánico. Pero en la siguiente, éxtasis. Recogió Chus Ruiz en la frontal, oteó puerta y reventó duro abajo de empeine imposible para Marqueta. Uno arriba el Unión. Por fin. Y acto seguido, penalti a favor del Unión. Increíble. Centro que se queda corto, control de Ebuka, se le escapa, rápido Arzalluz y penalti del central. Clarísimo. Lo lanzó el vasco, para dentro.
Intentó reaccionar el Ourense y Gabri Palmás se encontró solo ante Adrián Torre pero el capitán se hizo enorme y bajó la persiana. Pero sin sufrir no vale en Ganzábal, y en el treinta y siete gol gallego. Centro desde la izquierda, cabezazo de Tiago, paradón de Adrián Torre y el rechace Gabri Palmás a placer. 2-1. Apretaban el cuadro visitante y otra vez Adrián Torre abortó un disparo duro de Gabri Palmás. Nervios en Ganzábal. No hubo tiempo para más, menos mal, en el primer acto. Ventaja para un Unión que debía mantener sí o sí la renta.
Arrancó sin variantes en ninguno de los dos conjuntos la segunda parte. Y la primera variante fue en el marcador. Jugada excelsa del Unión Popular, centro al segundo palo de Arzalluz, cesión de testa de Queijeiro y Bayo gritó presente para empujar. Tercero del Unión, primero del ex del Socuéllamos con la zamarra langreana. Cuesta abajo para la portería gallega, Chus lo intentó con un disparo que se fue alto. Le costaba al Ourense, que dio entrada al ex del Vetusta Mario Capelete para darle una marcha más en ataque. Lo buscó a balón parado en una falta lateral que cabeceó Ebuka y paró Adrián Torre.
Avanzaban los minutos y pasaban cada vez menos cosas, buen síntoma. Javi Vázquez dio entrada a Leo Kisun en la medular para dar empaque y músculo. Pudo matarlo el Unión en un mano a mano que se encontró Pablo Fernández y sacó con la pierna Marqueta. Era la tranquilidad, pero en Ganzábal no se conoce. El Ourense lo intentaba, pero el Unión, en el mejor partido de largo de la temporada, defendía bien. Hasta que a la salida de un córner remató Tiago incomprensiblemente solo para la parada de Adrián Torre. Se acabó.
Al final, victoria del Unión, segunda consecutiva y despachando un partidazo, siendo muy superior a un buen equipo contra el Ourense. Siguiente parada, duelo fraticida ante el Real Oviedo Vetusta
El Langreo supera la final de Burgos
Los goles de Óscar Poveda y Dani Homet sirvieron al Langreo para ganar en el campo del colista y seguir en la lucha por la permanecia
19/02/23 futbolasturiano.es
0.- Burgos Promesas: Loic (Juárez m. 64); Pol Bassa, Marcos Gil (Óscar González m. 82), Iván Martínez, Marino (Hassane m. 10), López Pinto, Jesús, Lucas, A. Marcos (Sergio Escobar m. 82), Vertiz y Saúl del Cerro (Antonio Arjona m. 46).
2.- U.P. Langreo: Adrián Torre; Juampe, Alain Álvarez, Keko Hevia, Manu Cedenilla; Jandrín (Mikel Arzalluz m. 64), Óscar Poveda, Joselu Guerra (Álvaro Queijeiro m. 70), Luis Sánchez (Leo Kisun m. 70); Dani Homet (David Iglesias m. 76) y Bayo Mben.
Árbitro: Munarriz Mateos, asistido por Berrade Aísa y Cobo Fernández. Comité navarro. Amonestó a los locales Pol Bassa, López Pinto, Marcos López y Marcos Gil y a los visitantes Jandrín, Joselu y Juampe.
Goles: 0-1 m. 42 Óscar Poveda; 0-2 m. 54 Dani Homet.
Incidencias: Castañares II. Terreno de juego en buen estado. Tarde soleada y fría.
Los puntos en juego eran muy codiciados por dos equipos muy necesitados, y el primer tiempo fue poco vistoso. El técnico local tuvo que gastar una ventana de cambios en el minuto 10 por lesión de Marino.
Cuando parecía que el partido llegaría al descanso con el empate inicial, Loïc Badiashile, que hoy debutó como portero del Burgos Promesas, despejó un balón que golpeó en el cuerpo de Poveda y se alojó en la meta local.
Con ventaja en el marcador, el Langreo ganó confianza y, aunque el filial burgalés buscó el empate en los primeros compases de la reanudación, Dani Homet aprovechó un balón suelto en la frontal para anotar el 0-2, poco antes de que Loic tuviera que ser sustituido por Adrián Juarez por lesión.
Los langreanos defendieron bien su renta, sin pasar apuros para lograr tres puntos claves para seguir en la pelea por la salvación. El Langreo se pone decimocuarto y, aunque acabará la jornada en puestos de descenso, está a tres puntos del Rayo Cantabria y a cinco del Coruxo, equipos que tienen un partido menos y que ocupan el puesto que da lugar a la eliminatoria por la permanencia y la zona de salvación, respectivamente. La próxima cita de los de Javi Vázquez será el domingo a las cinco, en el Nuevo Ganzábal, donde recibirán al Ourense C.F
Drama en Ganzábal
Derrota del Unión Popular de Langreo ante un Compostela que ganó con lo justo pero con suficiencia. Los de Javi Vázquez, sin ideas ni gol, quedan muy tocados y con la imperiosa necesidad de ganar en Burgos
12/02/23 futbolasturiano.es
Ganar era el objetivo del Langreo tras el esperpento del pasado fin de semana en Miramar, donde el Marino pasó por encima de un conjunto de Javi Vázquez. En frente, uno de los invitados menos idóneos para recuperar la sonrisa, el segundo clasificado, la Sociedad Deportiva Compostela. Un histórico que llegaba segundo clasificado a Langreo, con treinta y seis puntos, cuatro por encima del Zamora, primer equipo fuera de playoff. El Unión, por su parte, iniciaba el choque a seis del playout y a siete de la permanencia.
Salió bien el Unión en busca de la portería a rival y antes del minuto tres ya estrechó el cerco sobre la meta de Pato Guillén con un disparo de Arzalluz cerca del palo derecho. Otra vez Arzalluz cerquita. La puso el vasco, no encontró rematador y tuvo que lanzarse para atrapar Pato Guillén cuando amenazaba con colarse. Pero, en la primera de los gallegos, al camión. Pelota larga a la espalda de centrales para Mario Rodríguez, error grotesco en la salida de Adrián Torre y, el “11”, con sangre fría, regatea y para dentro. Drama en Ganzábal
Le hizo muchísimo daño el gol al Unión, al que le costaba muchísimo dar tres pases seguidos, mientras el Compos sembraba el pánico cada vez que pisaba zona de tres cuartos. Quería el Langreo estirarse, y entraba más en juego el debutante Bayo, que lo intentó en una gran jugada individual por el perfil izquierdo que terminó con disparo al lateral de la red. Se recompuso el equipo local a medida que pasaban los minutos, quería la pelota pero sin inquietar en exceso la meta gallega. No hubo más, un tiro un gol. Descanso.
Sin cambios en el intermedio, obligado el Unión a estirarse en busca de al menos un punto. Pero la primera fue para el Compos en un disparo lejano de Riki Mangana alto y, justo después, el segundo. Otra pelota, la enésima, a la espalda de los centrales para el mano a mano de Mario Rodríguez que solo ante Adrián Torres hizo su doblete. Equipo muerto el Unión.
A placer el Compostela, nada más anotar el segundo pudo hacer el tercero en un disparo de exterior de Jordan desde la frontal que atrapó Adrián Torre. Agitó la coctelera Javi Vázquez buscando soluciones. Poveda y Chus Ruiz al campo, Jorge Hernández y Joselu Guerra al banquillo. Intentaba el Unión pisar el acelerador, pero no finalizaba jugadas y el Compos estaba muy cómodo buscando robar y salir a la contra. Las más claras seguían siendo visitantes, y Roque a punto estuvo de hacer el tercero con una buena maniobra y disparo cerca del palo derecho de la meta de Adrián Torre
Arzalluz salvaba la cara en el desastre, y rozo el golazo tras una gran jugada individual con disparo desde fuera del área rozando la escuadra y, acto seguido, clarísima, en jugadón de Juampe por derecha, pase atrás y Chus a bocajarro para el paradón antológico de Pato Guillén. No había manera. Eran los mejores momentos de los locales, que ahora sí encerraban a un Compos que, a la contra, acarició el tercero en un mano a mano de Darío que batió a Adrián Torre y Lavsamba sacó bajo palos. Seguía rondándolo el Langreo, iba a ser ahora Luis Sánchez quien disparó desde fuera muy centrado fácil para Pato.
Pasaban los minutos y aumentaba el nerviosismo en un Ganzábal casi resignado a un futuro negro. Lo intentó Lavsamba con un cabezazo en falta lateral que se fue alto, pero el partido ya estaba finiquitado rumbo a Galicia. Todavía faltaba el culmen. Un asturiano en el Compos que tenía que anotar. Recogió Jaime Santos en tres cuartos, levantó la cabeza y la mandó para dentro. Esperpento total
Al final, severísimo correctivo y dosis de realidad a un Unión Popular de Langreo que ve cada vez más complicada la permanencia, de la que ahora queda a siete puntos, que pueden ser más si el Coruxo puntúa mañana. El Compos, cómodo en la segunda plaza lejos del líder indiscutible Arenteiro
El Langreo refuerza su delantera con Jacques Bayo
El delantero francés se encontraba sin equipo tras rescindir hace unas semanas con el Socúellamos
07/02/23 futbolasturiano.es
El Langreo cerró el mercado invernal con la necesidad de incorporar un delantero para potenciar su ataque. El director deportivo, Joaquín Barrios, reservó dos fichas para posibles llegadas de jugadores sin equipo y uno de ellos será Jacques Bayo.
Jacques Armand Thierry Bayo Mben nació en Francia (8-3-1997) aunque lleva varios años afincado en España. Jugó en Tercera con el Paterna, Hércules 'B' y Villarrobledo, con este último fue titular habitual y anotó nueve goles.
Este verano se incorporó al Socuéllamos, donde jugó catorce partidos, seis como titular, acumulando casi quinientos minutos. Rescindió hace unas semanas sin poder estrenarse como goleador con el conjunto manchego.
Es un ariete de envergadura, mide 1,85 y pesa 75 kilos. Firma con el Langreo hasta junio de 2023 y podría no ser la última incorporación del conjunto de Ganzábal
El Marino frena la reacción del Langreo
El cuadro luanquín sentenció antes de la primera media hora de juego con goles de Jairo Cárcaba y Lora. Los de Manel Menéndez controlaron las escasas situaciones de peligro que pudo plantear el Unión Popular de Langreo, voluntarioso y a la vez romo en ataque
06/02/23 futbolasturiano.es
Marino y Unión Popular de Langreo se vieron las caras en Miramar, coincidiendo con el día grande de la fiesta de El Socorro. La tarde de viento de componente Este-Noreste presagiaba un partido de imprecisiones en los pases y quien marcó pronto los goles, tuvo el camino más fácil.
Jairo Cárcaba que no marcaba desde el veintitrés de octubre ante el Bergantiños, aprovechó un gran servicio de Óscar para inaugurar el marcador en el 13'. Una incursión y posterior centro de Dailos fue el preludio del 2-0, en el 25'. Lora recogió el despeje de Lavsamba y de primera sacó un golpeo a media altura y al palo largo. El balón entró en el portal de Adrián Torre que nada pudo hacer para evitar el tanto, después de que la pelota tocase en el poste.
El Langreo no mostró capacidad de respuesta, el conjunto azul supo navegar con ese sustancioso marcador, Dani Homet veía su segunda cartulina amarilla en el tramo final y como ocurriera en la primera vuelta (1-3), el partido de rivalidad asturiana cayó del lado gozoniego
La afición langreana no falló a la cita de Miramar y a pesar de El Socorro, el "vermú largo" y las "calderadas" faltaron pocos de los espectadores habituales en el campo luanquín.
Keko Hevia realizó el calentamiento e incluso figuraba como titular en la hoja de alineaciones, pero un problema estomacal impidió participar al de Antromero. Lavsamba pasó a ser el central derecho y Leo Kisun formó en el doble pivote con Joselu Guerra.
Cedenilla pidió penalti tras una caída suya en el área local, cuando corría el 11', y poco después Óscar se marchaba por su banda, para centrar raso por detrás de los centrales y Jairo no perdonó, logrando su quinto gol en la presente campaña.
Alberto Lora lograba el 2-0 con un tanto de bella factura y tras eso, nunca llegó la reacción langreana. Chus Ruíz se vació e intentó poner a prueba a Aramburu que despachó sin problemas su tarea. En el 37', el meta del Marino detuvo en dos tiempos un disparo lejano de Chus, en el 40' Óscar reclamó una caída en el área forastera y así se llegaba al descanso
En el 50', Chus Ruiz botó una falta sin consecuencias, en el 55' Óscar intentó un disparo en parábola al ver la posición adelantada de Adrián Torre. El balón salió fuera y Óscar que fue una pesadilla en ese extremo derecho, dejó su sitio a Vanderson Silva que comenzó en la izquierda y que acabó como delantero centro.
Javi Vázquez realizó cuatro cambios, pero su equipo no pudo evidenciar mejoría. Manel Menéndez retiraba a Miguel Prado y Dailos, ambos con tarjeta. Vanderson remató flojo de cabeza en el 66' y Aramburu detuvo un remate de Mikel Arzalluz en el 77'. En la jugada anterior arreciaron las protestas por lo que los locales entendieron una falta, tras un contragolpe, a Iván Fernández. El propio Iván y Jairo se ganaban el descanso en el tramo final, siendo sustituidos. Dani Homet veía la segunda cartulina amarilla y con seis minutos de añadido concluyó este partido
El Marino engancha su tercer triunfo consecutivo, algo que ocurrió también en la primera vuelta de la segunda a la cuarta jornada y se instala en el séptimo puesto, a dos puntos del play-off de ascenso, dejando tras de sí, a siete puntos, la plaza que da lugar a la eliminatoria por la permanencia. Los de Manel jugarán el próximo domingo en el Ruta de la Plata (17:30 horas) ante el Zamora, con quienes marchan igualados en la tabla.
El Unión Popular de Langreo recibirá en Gánzabal (sábado 18 horas) a la S.D. Compostela, tras una jornada en la que como "mal menor" sus rivales directos no lograron triunfos. Los langreanos están ahora a siete puntos de la zona de permanencia