El Langreo no puede con el líder
El Guijuelo encarriló su victoria con dos goles mediada la primera mitad, en apenas cinco minutos, que noquearon a un Langreo que pagó sus errores en las áreas
31/10/22 futbolasturiano
2.- C.D. Guijuelo: Johan Guzmán; Piojo (Mano Tata m. 87), Trapero, Coque, Quintana; Willy, Toti, Cristóbal Gil; Pepe Carmona (Davo Lorenzo m. 83), Álvaro Montero (Santi Perea m. 87) y Garban (Caramelo m. 54).
0.- U.P. Langreo: Adrián Torre; Juampe (Leo Kisun m. 84), Gonzalo de la Fuente, Keko Hevia, Omar Falah (Óscar Fernández m. 67); David Sánchez, Alain Álvarez; Davo Fernández (Fran Álvarez m. 84), Óscar Poveda (Chus Ruiz m. 67), David Iglesias (Jandrín m. 59); Mikel Arzalluz.
Árbitro: Crespo Puente, asistido por López Conde y Navarro Carrero. Comité cántabro. Amonestó a los locales Johan Guzmán, Quintana y Mano Tata, y al visitante David Sánchez.
Goles: 1-0 m. 20 Quintana; 2-0 m. 24 Montero.
Incidencias: Estadio Municipal Luis Ramos. Sintético. Unos 250 espectadores.
El Langreo no pudo evitar que el Guijuelo sumase su quinto triunfo como local. Los chacineros llevan ocho goles a favor y no han encajado ninguno en su estadio, donde cuentan sus partidos por victorias, lo que les mantiene en segunda posición a la caza del líder Arenteiro.
Róber Robles probó con Alain como pivote defensivo y el Langreo aguantó la presión local hasta el minuto 20. Un córner que no acertó a despejar la zaga langreana acabó con el remate de Quintana en la melé que suponía el 1-0. Sin tiempo para digerirlo, una jugada de Toti por la derecha termina con un centro desde la línea de fondo al segundo palo que cabeceó Montero al fondo de la red.
Mejoró el Langreo tras el descanso y tuvo llegadas para intentar el gol que le metiese en el partido de nuevo, pero no acertó. Incluso envió un balón al larguero, en el 84', tras un centro de Juampe que cabeceó Jandrín y despejó el meta local con la ayuda del travesaño.
El Langreo continúa una semana más en puestos de descenso, a dos puntos de la permanencia que ahora marca el Laredo. Los de Robles recibirán el sábado (Nuevo Ganzábal - 18:00 h.) a un rival directo como el Polvorín, que cierra la clasificación con un punto menos
Adrián Torre dijo no
Exhibición del capitán langreano, que paró un penalti e hizo dos intervenciones de escándalo para negarle los tres puntos al Zamora. El Langreo tuvo chances para ganar, pero el gol es una quimera.
24/10/22 futbolasturiano
Partidazo en el Nuevo Ganzábal. Un gigante en horas bajas visitaba Langreo. El Zamora de Pana, que empezaba suplente, uno de los candidatos al ascenso que llegó al Principado tras un nefasto inicio de competición, antepenúltimo y con sólo seis puntos. El Unión, por su parte, solo un punto más, siete, y con la necesidad de sumar sí o sí de tres en casa.
Arrancó el partido con el miedo a perder de dos conjuntos en zona baja y mala dinámica, sin arriesgar en los primeros compases ni langreanos ni zamoranos. Primeros diez minutos, ambos querían llevar la iniciativa pero ninguno lo conseguía. Tampoco ayudó la tromba de agua acompañada de fuertes rachas de viento sobre Langreo.
La primera fue para el Zamora al catorce. Centro lateral, puños fuera de Adrián Torre y la pelota al borde del área para la vaselina de Dani Hernández alta. El Unión avanzó a medida que pasaron los minutos y fue obligando al Zamora a dar pasitos hacia atrás. Eso sí, sin concretar acciones sobre la meta de un inédito hasta el momento Iricíbar. Pasaban pocas cosas, lo cual era bueno para el Unión, porque no tenía peligro en la meta de Adrián Torre, pero también malo, ya que no conseguía estrechar el cerco de Iricíbar. La parte más positiva es que Davo empezaba a quererla, a recibir y encarar, yéndose siempre o casi siempre de su par. El Zamora igualaba el choque, obligando ahora a que fuese el Unión el que diese un paso atrás, pero en el partido no pasaba absolutamente nada. Terminó la primera parte sin fútbol y sin ocasiones para nadie. Mucho miedo.
Arrancó la segunda parte sin cambios, y con susto. Acción por la derecha del Zamora, centro raso al primer palo y Altube a punto de embocar, salvó Gonzalo. Y, justó después, Adrián Torre. Centro de izquierda, cabezazo de Marc Caballé y paradón escandaloso del capitán. La de todos los partidos. La réplica fue inmediata del Unión. Cabalgada y disparo de Omar Falah, Iricíbar a córner. Nos cambiaron el partido al descanso.
El Unión era mejor en este segundo acto, y embotellaba a un Zamora que no era capaz de salir y perdía muy rápido la pelota por la buena presión alta de los de Rober Robles. Y, a la hora de partido, la de todos los partidos del Unión. Pérdida infantil en salida, y derribo de Lavsamba en el área sobre Silva. Penalti claro. Pero, amigos y amigas, era el día del capitán. Altube lanzó, a su izquierda, y Adrián Torre dijo que no. Paró el portero del Unión y Ganzábal eligió creer. Espoleó el penalti al Langreo, que seguía siendo mejor, y se acercó en una buena acción de Omar Falah que terminó con centro cerrado que atrapó Iricíbar. Lo intentó de nuevo el Langreo en un ejercicio de optimismo de David Sánchez de falta directa desde muy lejos que se fue alto. El Zamora la tuvo. Voló el fuego amigo en Ganzábal. Disparo cruzado de Pana, horrible directamente fuera. Fue muy clara.
A quince del final, clamorosa para el Langreo. Falta lateral teledirigida y Chus, al suelo para llegar, la prolongo de derecha y la bola al palo. Ahí estuvo. Otra más. Centro de Omar Falah, el mejor del partido con Adrián Torre, y el cabezazo alto de Óscar. Se acercaba la hora Ganzábal. Ya era un frontón. El Unión quería ganar y Chus Ruiz a punto estuvo de acercarlo de falta directa. Paró Iricíbar. Pero, en la contra, clarísima del Zamora y sí, otra vez Adrián Torre. Balón a la espalda de la defensa para Sancho, que enganchó a gol y Adrián Torre, otra vez, paradón tremendo a córner. El partido ya era un correcalles.
No hubo tiempo para más. Primera parte soporífera, segunda parte preciosa. Adrián Torre salvó al Unión, el palo salvó al Zamora, y dos equipos que no le meten un gol a nadie demostraron el porqué de su situación actual. Sin goles en el Nuevo Ganzábal.
Tablas en un duelo regional con alternativas
El Vetusta se adelantó en el 51' con un gol de Mario Fuente y Gonzalo de la Fuente empató para el Langreo que acabó buscando el triunfo, tras la expulsión de Lucas Laso. Joselu Guerra evacuado en ambulancia al HUCA.
17/10/22 futbolasturiano
Reparto de puntos entre Vetusta y Langreo en un partido intenso, con alternativas y ocasiones para que los dos equipos tuvieran opciones de llevarse la victoria. El filial oviedista acabó con diez por expulsión de Lucas Laso -después de haber visto la roja también hace quince días ante el Ourense- y el Langreo aprovechó para igualar la contienda. Pero lo más destacado del partido fue el golpe sufrido por Joselu Guerra, que hubo de ser evacuado al HUCA en ambulancia, aunque ya recibió el alta a última hora de la tarde y todo se ha quedado en la fuerte contusión que recibió en la frente.
La primera mitad tuvo mucho ritmo, por parte y parte, pero pocas ocasiones. El Langreo presionó muy arriba la salida de balón de un Vetusta que llevaba la iniciativa y buscaba las bandas, colgando multitud de centros que despejó la zaga langreana o no encontraron rematador. El filial jugaba con un 4-2-3-1 aunque en ataque Miguel Cuesta se encargaba de toda la banda izquierda y Álex Cardero actuaba como mediapunta junto a Víctor Blanco, aunque ambos tuvieron menos protagonismo de lo habitual
El Langreo se mostró intenso, ordenado y buscó sus opciones a la contra con la velocidad de su tripleta ofensiva, con la novedosa posición de Davo Fernández como hombre más adelantado.
Joselu Guerra tuvo que ser sustituido al descanso, tras un fuerte encontronazo con René Pérez. El centrocampista del Langreo fue al suelo en la disputa de un balón y René, que venía de cara le golpeó en carrera con la rodilla en la frente. En un principio fue atendido y pidió entrar de nuevo al campo, acabando la primera mitad, pero en el descanso se encontraba desconcertado y poco después fue evacuado en ambulancia al HUCA. En su lugar entró Jorge Hernández
A los seis minutos de la reanudación, Mario Fuente remató con todo, en el segundo palo, un balón prolongado tras un córner botado por Álex Cardero. Adrián Torre la despejó bajo palos pero el colegiado terminó dando el gol, tras unos segundos de incertidumbre. Primer tanto del delantero juvenil en Segunda RFEF.
El partido se ponía de cara para el Vetusta, pero todo cambió en el minuto 69, cuando Lucas Laso vio la segunda amarilla por zancadillear a Mikel Arzalluz en la medular. Pero el mazazo fue doble para el filial, porque David Iglesias templó la bola al borde del área donde entró sólo el exoviedista -de los seis que había en la convocatoria- Gonzalo de la Fuente para controlar y batir a Alberto Hórreo, que hoy estrenaba titularidad
Jaime Álvarez, que será entrenador interino del primer equipo junto a Paco Fernández a la espera de la llegada del nuevo técnico, fue expulsado por decirle al asistente nº 1: "nunca había visto algo semejante, todos los fines de semana lo mismo'. El técnico, que lamentó el arbitraje en la rueda de prensa posterior, retrasó a Mangel Prendes a la defensa tras la expulsión de Lucas Laso y posteriormente dio entrada a Lucas Pariente y Gabri Rabanillo para jugar con defensa de cinco, con estos como carrileros, quedando en el medio Sesé, Pelayo Rey y Abel Bretones, y Enol Rodríguez como referencia ofensiva.
El Langreo iba incrementando su dominio con el paso de los minutos, aunque el Vetusta generaba peligro a la contra con mucha velocidad y frescura por banda. Pudo adelantarse nuevamente el Vetusta, con un remate de Sesé que Adrián Torre despejó a córner. Tres minutos más tarde pudo marcar el conjunto langreano, en un córner que no acertaron a batir a Hórreo entre David Sánchez y Arzalluz
Los últimos veinte minutos estuvieron muy entretenidos, con llegadas a las dos áreas. En el 82' Enol cabeceó fuera un centro de Lucas Pariente, desde la derecha, y dos minutos más tarde replicó Samba con otro testarazo desviado. Los de Róbert Robles -que regresaba al banquillo de El Requexón-, acabaron colgando balones al área en busca del remate de sus dos puntas, Mikel Arzalluz y Óscar Fernández. Precisamente el gijonés fue quien tuvo la última en el minuto 92, tras un centro de Chus que cabeceó centrado, salvando Hórreo bajo palos.
El empate se puede considerar justo en un partido que pudieron llevarse cualquiera de los dos equipos y que acabó con enfado en el conjunto local con el arbitraje. Mangel vio la segunda amarilla por realizar gestos de disconformidad al colegiado, Álvarez Rodríguez, que cometió bastantes errores en el partido y además se mostró altivo, especialmente en la segunda mitad. Al final, un punto que no saca de pobre a ninguno de los dos equipos, que continúan en la zona baja de la tabla
El Langreo se vuelve de vacío de O Couto
Los langreanos cayeron en su visita a un rival directo como el Ourense, que logró la victoria gracias al solitario gol de Alberto Gil en el minuto 15. El Langreo buscó la igualada sin éxito.
09/10/22 futbolasturiano
1.- Ourense C.F.: Marqueta, Iván Guerrero (Nacho Fariña 60’), Jerín, Ebuka, Xián (Expósito 73’), Hugo Sanz; Manu Rodríguez, Rubén Sánchez (Manu 86’), Tiago, Alberto Gil (Gabri Palmás 86’); Borja Domingo (Amín 60’).
0.- U.P. Langreo: Adrián Torre, Juampe (Poveda 81’), Gonzalo, Alain, Omar Falah, Lavsamba (Dani Homet 63’), David Sánchez, Joselu Guerra, Davo (Jorge Hernández 63’), Arzalluz (Jandrín 70’) y David Iglesias (Óscar Fernández 81’).
Árbitro: Mazo Maruri. Comité castellano-leonés. Amonestó a Xián y Manu Rodríguez, por parte local, y a Gonzalo, por parte visitante.
Goles: 1-0 m. 15 Alberto Gil.
Incidencias: O Couto. Césped seco y en aceptable estado. Tarde soleada y calurosa. Algo más de medio millar de espectadores.
El Langreo no pudo prolongar su racha de dos victorias consecutivas y cayó en su visita a un rival directo como el Ourense, que encadena dos triunfos seguidos después del logrado esta tarde y el de la jornada anterior en El Requexón.
La primera ocasión del encuentro fue para el equipo local que mediante una dejada de Alberto Gil sobre Iván Guerrero estrelló el balón en la red lateral de la portería. Pocos minutos después, en el catorce, llegó la jugada decisiva del encuentro tras un robo de Rubén Sánchez que continuó Tiago para asistir a un Alberto Gil que por segunda jornada consecutiva abrió el marcador con un disparo a la escuadra visitante.
El Langreo evitó el segundo en una chance de Borja Domingo y pasada la media hora de juego tuvo la primera ocasión en un disparo de David Iglesias que fue repelido por la defensa local. Las últimas oportunidades de los primeros cuarenta y cinco minutos fueron para los visitantes que mediante un disparo de Iglesias, un centro que no remató Davo y un centro chut de Omar estuvieron cerca del gol.
La segunda mitad empezó como acabó la primera y Davo, tras una jugada personal, hizo que el balón se pasease por el área en el minuto inicial de juego. Llegaron los primeros cambios y el Ourense mejoró, teniendo oportunidad de hacer el segundo en una ocasión de Amín. Respondió el Langreo y Omar disparó muy cruzado en una gran internada al área local.
Entró al terreno de juego Jandrín y en el primer balón que tocó estuvo a punto de empatar el choque tras aprovechar una indecisión en la zaga ourensana. Apretó el Langreo en los últimos minutos y el Ourense se tuvo que defender con uñas y dientes. Primero lo intentó David Sánchez con un disparo desde la frontal, después el Ourense logró salir a la contra pero Amin no decidió bien dentro del área y en la última jugada Marqueta sacó una mano providencial tras un remate de cabeza en el segundo palo
El Unión encuentra el camino
Segunda victoria consecutiva del Langreo, primera en Ganzábal, tras doblegar a un correoso Burgos Promesas. Los visitantes jugaron más de media hora con un futbolista menos. Notable Davo desde el banquillo
03/10/22 futbolasturiano
Buscaba el Unión Popular de Langreo su segunda victoria consecutiva y la primera en su feudo. En frente, un rival directo desde el inicio, el filial del Burgos, que llegaba a Ganzábal sin conocer la victoria, con dos derrotas y dos empates, y habiendo enfrentado ya con Oviedo Vetusta y Marino, saldando con derrota y empate, respectivamente.
Salieron los burgaleses sin complejos queriendo buscar posiciones atacantes cerca de la meta de Adrián Torre, con López-Pinto, extremo habitual, sorprendiendo como referencia y el tanque Óscar González un poquito por detrás. Róber Robles seguía sin darle la alternativa al último en llegar, Davo, y apostaba por Dani Homet en la punta de lanza
Tras ese intento de iniciativa burgalesa en el inicio, pronto el Unión se iba a hacer con la pelota y a marcar el tempo del partido. Obligando a los visitantes a dar un par de pasitos para atrás. Pasaban pocas, muy pocas cosas, ni acercamientos, ni mucho menos ocasiones en los primeros veinte de partido. Quiero y no puedo de langreanos y burgaleses. El primer acercamiento peligroso llegó en el veintiséis y fue para el Unión. Internada de David Iglesias por banda, uno para uno y pelota al segundo palo que salvó Dani Burgos para mandar a córner cuando Arzalluz ya preparaba la escopeta. En el saque de esquina, se la comió el meta y Arzalluz de chilena mandó alto en el segundo palo.
Volcaba todo el juego de ataque el Unión por la banda izquierda. David Iglesias tenía el día y podía tener la llave de la segunda victoria consecutiva. La primera clara no llegó hasta el minuto cuarenta. Gran acción en derecha de Juampe, y el ex del Cartagena que la pusó para la volea de primeras de Arzalluz fuera por poco. Llegaba el primer uy. Otra para el Unión Popular. Saque de esquina, error, uno más por alto de Morilla y la bola que le cae a Samba que dispara y, ahora sí, paradón de Morilla. Apretaba antes del descanso el cuadro local. Un poco tarde, y todo quedaba para la segunda mitad. Descanso y sin goles.
Arrancó la segunda mitad sin cambios en ninguno de los dos conjuntos. La primera fue para el Unión, que volvía hacer daño por las bandas. En un centro, rechace y bola botando en la frontal. Le faltó un poquito de fe a Joselu, que mandó alto
En el cincuenta y cuatro, jugada clave en el partido. Óscar González, con una amarilla, entró con la pierna altísima golpeando a Gonzalo. Segunda y a vestuarios. Más de media hora con un futbolista más el Langreo. Como era lógico, el Burgos se olvidó del ataque con diez, y se resguardó en busca del empate y de cazar alguna contra aislada. Toda la responsabilidad para el Unión y para saber gestionar la superioridad. Róber Robles no dudó, Davo al campo. El mierense empezó a monopolizar el ataque langreano por el flanco derecho. Apretaba el Langreo y llevó peligro en una pared entre Davo y Juampe que terminó con centro del primero que salvó la zaga a córner.
A veinticinco del final, penalti. Penalti claro. Arzalluz en la zona izquierda del área, reverso de taco y derribo clarísimo de Jesús Jiménez. Pena máxima. A patear el propio Arzalluz. Engañó perfecto al meta. Gol del Unión. Estaba desbocado el Langreo, y Davo buscó el segundo en un potente tiro cruzado que se fue a la derecha de la meta burgalesa. Avanzaban los minutos y cada vez pasaban menos cosas. El Langreo, cómodo con ventaja numérica y en el marcador, y el Burgos que no podía. Tuvo una pequeña chance en una acción por la derecha que terminó en centro raso de Lucas Ricoy que atrapó Adrián Torre.
Todavía había tiempo para dos momentos importantes. El primero, una ocasión clarísima para Davo. Balón en velocidad en la zona derecha del área y disparo duro cruzado abajo del mierense, que resolvió con un paradón Morilla. Y, en la última del partido, el segundo. Gran acción de Óscar Fernández por derecha, centro atrás, queda muerto, Chus rompe a su par y dispara, saca la defensa bajo palos y, a la tercera, Óscar remachó a gol. Fue lo último de un choque que da aire al Langreo, que suma su segunda victoria de la temporada y, además de forma consecutiva