RESUMEN DE NOTICIAS DE "FUTBOLASTURIANO.ES" y OTROS
Temporada 2024/2025
SEPTIEMBRE de 2025

 

El Langreo rescata un punto en Burgos

Álex Menéndez, de penalti en el 87', marcó el gol del empate ante el Burgos Promesas, en un partido muy disputado entre dos equipos de la zona baja

fútbolasturiano.es 28/09/2025

 

1.- Burgos Promesas: Marc Monedero; Rastrilla Dani Ruiz m. 80), Pascual, Lucas Ricoy (Hugo Sedano m. 64), Irian Ribas (Memet m. 87), Georges (Salvador Fillouce m. 80), Sergio Romero, Iván Martínez, Luka Lecic, Oussama Boukir y Pablo Sagredo (Micha m. 64).

1.- U.P. Langreo: Adrián Torre; Nacho López, Dani Ojeda, Liam López, Álex Menéndez; Sergio Orviz, Juan López; Omar Álvarez, Lucas Suárez, René Reyes (Basilio Reno m. 60 (Pablo Barrientos m. 83); y Guerrero (Pablo Maya m. 72).

Equipo arbitral: Rivas Etulain, asistido por Cachón Lafuente y Zamarbide García. Comité vasco. Amonestó a los locales Pascual y Oussama, y a los visitantes Dani Ojeda, Omar Álvarez y al técnico, Pablo Acebal.

Goles: 1-0 m. 81 Irian Ribas. 1-1 m. 87 Álex Menéndez (P.).

Incidencias: Ciudad Deportiva de Castañares

El duelo directo entre Burgos Promesas y Unión Popular de Langreo se saldó con un empate que mantiene a ambos equipos en la zona caliente de la clasificación, aún sin conocer la victoria.  Fue un partido igualado, con pocas ocasiones y sin dominador claro. El filial burgalés tuvo mayor dominio tras el descanso y se adelantó tras un buen pase de Lasme para Irian Ribas que batió a Adrián Torre.

Pablo Acebal tuvo que hacer dos cambios por lesión. Guerrero y Basilio Reno, este último apenas veinte minutos después de ingresar en el terreno de juego, tuvieron que ser sustituidos. El hispano-ecuatoguineano fue relevado por el canterano Pablo Barrientos, que debutó con el primer equipo y forzó el penalti que dio origen al gol del empate, transformado por Álex Menéndez.

Los langreanos recibirán el sábado al Rayo Cantabria, a las seis de la tarde, en el sintético del Nuevo Ganzábal

 

El Unión no pudo contra todos

Derrota del Langreo en un partido marcado por la expulsión de David Amez en la primera parte. Los locales, que dominaron el marcador en igualdad, protestaron mucho la actuación arbitral

fútbolasturiano.es 21/09/2025

 

Fútbol en Ganzábal. Tercera jornada del campeonato de liga de Segunda RFEF donde el Unión Popular de Langreo, en un inicio más que dubitativo, recibía a uno de los gallitos de la categoría, un Real Ávila con pleno, seis puntos de seis y que venía a feudo langreano a sumar los nueve.

En el once, cambios de Pablo Acebal, donde se cayó Samu Pérez, lesionado, Pablo Maya y Nacho López, víctimas del horrible partido del Unión en Miramar. Al pasto Lucas, Omar Álvarez y Gil Zapico, que debutaba en Segunda RFEF.

Arrancó con ritmo el choque bajo tremendo diluvio en la Cuenca del Nalón. Ambos conjuntos buscaban transitar y encontrar portería rival. El primero que se acercó fue el Ávila en un saque de banda con peinada que terminó cabeceando arriba fuera Gonzalo Serrano. Y en la réplica, gol del Popular. Golazo. Falta lateral, lejana y escorada a la derecha, banana escandalosa de Álex Menéndez y cabezazo superlativo de Miguel Ángel Guerrero. El primero 25/26 del toledano. La primera y para dentro, donde el Langreo mostraba la eficacia que no había encontrado en las dos primeras jornadas. Era un muy buen inicio de los langreanos, pero al diez iba a tener una clarísima el Ávila para empatar, y se la iba a regalar el Unión. Pelota con poco o ningún peligro, error de Álex Menéndez de cabeza que se la deja a Gonzalo Serrano, que en área pequeña la estrella en Adrián Torre y al rechace, tras rebotarle, llega forzado a línea de fondo para mandarla al lateral de la red. Muy clara

Cuarto de hora y el Ávila que tenía más la pelota buscando el empate. El Unión, cómodo a excepción del susto por parte de Gonzalo Serrano mantenía bien la ventaja pero retrocedía algunos metros. Otro susto en el diecisiete, y este tremendo. Saque de esquina desde la izquierda y Carlos Pascual que se elevó para cabecear a la red, pero en falta sobre Adrián Torre. No iba a subir al marcador el tanto abulense. Bajó el ritmo del partido mediado el primer acto con, eso sí, la pelota más en poder de los visitantes pero con un Unión serio. Forzaba el Ávila las constantes pérdidas del Langreo en salida con una presión alta que incomodaba a la zaga langreana y obligaba a buscar el balón largo que, en la mayoría de ocasiones terminaba en poder visitante. A cinco del descanso iba a tener otra clara el Ávila. Posesión larga, centro desde la izquierda y cabezazo de Gonzalo Serrano en carrera buenísimo, pero mejor la intervención de Adrián Torre para decir que no. Bajó la persiana el capitán.

A dos minutos del descanso cambió todo

Entrada de David Amez en campo rival, dentro de la galleta y el colegiado gallego no dudó, a la calle. Cartulina roja directa para el ex del Palencia. Protestadísima en el campo y en la grada. Tocaba sufrir. Y la ley del fútbol, gol del Ávila. Un minuto después de la expulsión, pelota dentro del área y Sissé que definió perfecto de primeras imposible para Adrián Torre. Iba a ser lo último de una primera mitad donde el Unión fue en ventaja hasta que le dejaron. Clamó Ganzábal en la retirada a vestuarios. Tablas.
Arrancó la segunda mitad sin cambios. Pablo Acebal no movía ficha pese a la expulsión, más allá de que Orviz pasó a ser central, y Marc García tampoco varió a los once que iniciaron el choque. Este segundo acto iba a empezar con lo que parecía iba a ser la tónica hasta el final, el Ávila en campo langreano con el balón y el Unión a intentar sobrevivir. Y en el seis, el gol del Ávila. Era cuestión de tiempo pero fue como más duele en inferioridad, a balón parado. Saque de córner en corto, centro al punto de penalti y testarazo inapelable de Gonzalo Serrano. Casi finiquitado. Le tocaba tirar de casta al Langreo y lo iba a hacer. Tuvo el empate en una clara no, más, donde le cayó a Orviz en área pequeña y la reventó sobre el pecho de un Óscar López que se hizo gigante. Apretaba Ganzábal y con él el Unión, que sacaba córners y cercaba el área abulense. Y precisamente en otro saque de esquina iba a volver a tener el empate Orviz, que enganchó de primeras abajo rozando el palo. Lo merecía ya el cuadro de Pablo Acebal.

El partido a estas alturas ya se le había escapado por completo al colegiado, que paró el partido para ordenar el cese de insultos por megafonía. Ambiente muy crispado en el Nuevo Ganzábal. Envalentonada la parroquia langreana que empujaba a los suyos, que achuchaban y hacían retroceder a un Ávila en superioridad. Otra para el Unión y de nuevo para Orviz. Pelota parada, rebote, segunda jugada y enganchó el ex del Marino de Luanco mordida cerca del palo.

Últimos cinco minutos más un añadido que amenazaba ser largo y Pablo Acebal que mandaba a Liam a jugar de nueve. Precisamente clamó Ganzábal en una caída del ex del Tuilla dentro del área reclamando pena máxima. En la protesta, tarjeta roja directa para Yan Andrin, portero suplente del Langreo. Seis de añadido y de nuevo Ganzábal patas arriba con el trencilla. No iba a pasar prácticamente nada en el alargue y el choque que terminaría asi. Hizo todo lo que pudo un Unión Popular de Langreo que en igualdad numérica vencía por un gol a cero y que, antes del descanso, se cargó el colegiado

 

El Marino vence a un buen Langreo

El Marino resolvió en las áreas y perdonó ocasiones claras ante un Langreo que botó trece saques de esquina frente a uno a favor de los azules. Tito Leyva en el 26' y Marcos Bravo, en el 57', sentenciaron en Miramar

fútbolasturiano.es 14/09/2025

 

2.- Club Marino de Luanco: Dennis Díaz; Borja Álvarez (Guaya, m.67), Pedro Orfila, Somolinos, Tomás Fuentes, Dailos Tejera; Iñigo Villaldea (Dani Marti, m.67), Pelayo Pérez (Alberto Lora, m.55); Marcos Bravo, Alex Basurto (Óscar Fernández, m.67) y Tito Leyva (Diego Díaz, m.77).

0.- Unión Popular de Langreo: Adrián Torre; Nacho López (Iván González, m.70), David Amez (Lucas Suárez, m.63), Dani Ojeda, Alex Menéndez; Sergio Orviz, Juan López; Basilio Rieno (Omar Álvarez, m.63), Pablo Maya (Pablo Pérez, m.46), Samu Pérez (René Reyes, m.10); y Guerrero.

Equipo arbitral: García Rey, asistido por Blanco Méndez y García Valín (Comité gallego). Mostró cartulinas amarillas a los locales Tomás Fuentes en el 23', Iñigo Villadea en el 40', Dani Marti en el 83' y Pedro Orfila en el 95'. Por el Langreo vieron cartulina David Amez en el 9', René Reyes en el 49'y Dani Ojeda en el 52'.

Goles: 1-0. Minuto 26, Tito Leyva, 2-0. Minuto 57, Marcos Bravo.

Incidencias: Miramar. Césped en buen estado. Tarde soleada, temperatura de 22 grados y más de setecientos espectadores, con cerca de trescientos seguidores langreanos. Minuto de silencio en memoria de los socios César Ramón García Fernández y Nuria Gallego Acuña, hija del presidente Luis Gallego

El partido de rivalidad regional entre el Marino y el Unión Popular de Langreo da para un buen análisis y también para varias disyuntivas. El Marino rompió una semana de "castigo" con la derrota inmerecida -y en inferioridad numérica- ante el Rayo Cantabria y la eliminación de la Copa Federación ante el Bergantiños en la prórroga.

Los de Sergio Sánchez ganaron, sus goles llegaron en momentos decisivos para cortar dinámicas langreanas y los tres puntos dan tranquilidad a los azules. El Unión Popular de Langreo venía de empatar con el Coruxo, su técnico Pablo Acebal no pudo sentarse en el banquillo, al cumplir el segundo partido de una sanción que viene de la pasada campaña y su equipo salió decidido.

El primer contratiempo para los visitantes llegó con la temprana lesión muscular de Samu Pérez, que a los diez minutos dejó su sitio a René Reyes. Guerrero remataba flojo en el 4', Alex Menéndez lanzaba una falta por encima del larguero en el 8'y en el 13' primer barullo en el área langreana.

Poco a poco, el Marino fue sacudiéndose el ímpetu del Unión y en el 22', Basurto, en un exceso de generosidad, perdonó el disparo y dejó el balón a Tito. Una ocasión clara que quedó en nada. Dennis detuvo un lanzamiento raso de falta a cargo de Alex Menéndez en el 24' y después llegó el 1-0. Marcos Bravo movió en corto una falta desde la izquierda, Basurto centró y Tito Leyva remató, de cabeza, ajustado al primer palo. Pausa de hidratación en el 28'. Somolinos en un remate de cabeza y un remate de Villaldea, tras el único corner a favor de los azules en todo el partido que botó Basurto, en el 35', ponían nuevos peligros ante el portal forastero. Un gran disparo de Juan López salió fuera por poco en el 37' y el Langreo cerró el primer periodo con una secuencia de cuatro corners consecutivos.

Tras el descanso, Pablo Pérez se incorporó en lugar de Pablo Maya. El Langreo mandaba, pero una acción de manual puso el 2-0. Dennis sacó en largo y con la mano, Basurto puso un balón perfecto a Marcos Bravo que encaró y batió a Adrián Torre.

Alex Menéndez mandaba un balón de saque de esquina al primer palo, Dennis realizó dos buenas intervenciones a sendos disparos de Guerrero en el 72' y el 84'y hasta el final siguieron intentándolo los de Pablo Acebal, pero el Marino fue más contundente en ambas áreas. Marti pudo marcar en el 87', en tanto que Omar y Guerrero tuvieron los últimos atisbos por acortar distancias en el 90' y 92' respectivamente. Los aficionados de uno y otro equipo despidieron a sus jugadores con aplausos.

 

El Langreo se queda a medias

Empate a uno en Ganzábal donde el Unión lo hizo todo para ganar. El meta gallego Ruiz Díaz lo paró todo para bajar la persiana. Buenas sensaciones

fútbolasturiano.es 08/09/2025

 

Volvía el fútbol a Ganzábal. Nueva temporada y nuevo reto para el Unión Popular de Langreo que, tras quedarse a las puertas del playoff el pasado curso y, tras renovar a la columna vertebral de la plantilla y hacer ilusionantes incorporaciones, arrancaba la 25/26 ante su público con la máxima ilusión. Enfrente, un Coruxo con nivel, como todo equipo gallego, que históricamente pone las cosas muy difíciles en feudo langreano.

Arrancó el partido con un Unión que iba a dejar claro lo que quería no solo en el partido si no en la temporada. Protagonismo con la pelota y buscar la meta rival desde el principio. La primera clara iba a llegar al cinco para el Unión. Saque de esquina desde la derecha, testarazo de Pablo Pérez y paradón abajo del argentino Ruiz Díaz. Intentaba también tener la posesión el Coruxo, que llegaba a tres cuartos pero no lograba terminar acciones en el primer tramo de partido. El Unión percutía y percutía por derecha con un Basilio Rieno que empezó a demostrar las altísimas cotas y el grado de ilusión con el que afronta su fichaje la parroquia langreana. Precisamente en una falta sobre el ecuatoguineano llegó otra clarísima. La puso Álex Menéndez y cabeceó completamente solo Juan López a las manos del meta. Muy clara.

El Unión era superior, pero el Coruxo asustaba, y de qué manera. Iba a tenerla muy clara tras una perdida langreana en salida, balón rasito en ventaja y el ex del Vetusta Xabi Sola, mano a mano aunque algo forzado la estrelló ante Adrián Torre que achicó perfecto. Iba a probarlo Guerrero al veinte de falta directa, pero el intento se fue alto. Iba a tener una opción el Coruxo en un disparo desde la frontal en un disparo de Nacho Fariña que atrapó sin problemas Adrián Torre. Crecía poco a poco el cuadro vigués e iba a ser Mateo Gandarillas ahora quien condujo y chutó abajo para otra intervención de Adrián Torre. Partido bonito.

Media hora de partido, se jugaba más en campo del Coruxo pero los gallegos asustaban cuando llegaban. Lo iban a hacer en una falta directa que chutó Javi González y salió muy cerca de la base del palo. Solo tres minutos después, la más clara. Se plantó el Unión en tres toques en el área, la puso rasa Samu Pérez y Guerrero de primeras al palo. Lo rondaba el Popular. El choque ya era total del Langreo, que avasallaba al Coruxo e iba a tenerla esta vez en la diestra de Pablo Pérez, que enganchó de primeras arriba. Avanzó el primer acto que ya agonizaba, el Unión seguía jugando casi en área del Coruxo pero, eso sí, ya varios minutos sin terminar acciones. No hubo más en la primera. Gran primer acto del Langreo al que solo le falto el gol. Descanso.

Arrancó la segunda mitad sin variantes en ninguno de los dos conjuntos. La puesta en escena del Unión fue la misma que al inicio del partido. Balón y buscando la meta rival. Pero, cuando no matas, te matan, y eso hizo el Coruxo. Acción por derecha, centro abajo y Mateo Gandarillas solo en el segundo palo para dentro. No va de merecer, va de goles, y el gol fue gallego. No decayó el Popular y tuvo el empate en otra clarísima al cincuenta y ocho en un pase tremendo en beneficio de carrera de Álex Menéndez para el mano a mano de Samu Pérez que cruzó en exceso. No merecía el Langreo la derrota. Martillo pilón del Langreo…. Y pudo hacer el segundo el Coruxo. Acción excelsa de Mateo Gandarillas, el mejor de los vigueses, pase de la muerte y Xabi Sola en área pequeña roznando el palo. Clarísima. Se crecían los gallegos y lo hacían a través de Mateo Gandarillas, una vez más, que lo iba a probar desde fuera para la parada de Adrián Torre.

Dio entrada Pablo Acebal a René Reyes en lugar de un Basilio de más a menos y los langreanos dieron un pasito adelante. Lo intentó Sergio Orviz desde fuera, pero el chut se fue desviado. Lo seguía intentando el Langreo, Pablo Maya al campo para la doble punta con Guerrero y el Coruxo que aculaba un poquito defendiendo su botín. Y en el setenta y ocho, se abrió el cajón. Cedió Pablo Pérez de cabeza y Orviz, desde su casa, la puso en la escuadra izquierda de la meta viguesa. Tremendo charro del ex del Marino de Luanco.

Apretaba Ganzábal, que tenía que ganar el partido lanzando a los suyos, y el Unión que respondía con zafarrancho de combate sobre la meta del Coruxo. El Coruxo también en los minutos finales quería el gol de la victoria, y el partido estaba precioso. Cinco de añadido y tablas. Tuvo la victoria el Langreo en el tercero de añadido. Otro caramelo de falta de Álex Menéndez, cabezazo de Amez y paradón tremendo de Ruiz Díaz a córner. Y en la siguiente, todavía más clara. Córner desde la izquierda, cabezazo de Orviz y paradón escandaloso de Ruiz Díaz. Terrible.

No hubo más. Terminó en empate un partido donde el Langreo hizo absolutamente todo para ganar pero donde el portero Ruiz Díaz no estaba de acuerdo con eso. Las sensaciones, eso sí, muy buenas