RESUMEN DE NOTICIAS DE " LA NUEVA ESPAÑA" Y "EL COMERCIO"
Temporada 2022/2023
MARZO de 2023

 

 

0-1. El calvario del Polvorín se mantiene

El filial del CD Lugo perdona sus ocasiones y falla en defensa para ceder por la mínima ante el Langreo

27/03/23 El Progreso de Lugo

 

El Polvorín cedió este domingo por la mínima ante el Langreo (0-1) en un encuentro en el que el conjunto que entrena Roberto Trashorras volvió a encontrarse con los mismos problemas que tiene en lo que va de temporada y que lo mantiene en descenso y muy deslcolgado en la clasificación. De nuevo la falta de acierto en el remate y los errores puntuales en defensa lo penalizaron y dejaron sin puntuar en un encuentro en el que mereció más, pero recibe el castigo habitual.

Los rojiblancos tuvieron ocasiones suficientes para adelantarse en el marcador y lograr incluso una cómoda ventaja, pero la falta de puntería en el remate volvió a ser todo un lastre. La gran actuación del meta visitante también fue otro de los factores decisivos del encuentro. Pero es que los errores en el área propia son una constante en la temporada y ayer volvió a suceder.

La mala defensa en una acción de estrategia hizo que el Langreo se adelantase en el marcador en el inicio de la segunda mitad. A partir de ahí todo fue arriesgar en busca del empate, pero con más corazón que cabeza, y con resultado negativo para un equipo que no levanta cabeza.

Y eso que el inicio del duelo apuntaba al optimismo. El Polvorín llevó el control del juego en la primera mitad ante un Langreo que apostaba por la presión y la búsqueda del contragolpe. Los locales contaron con buenas opportunidades para tomar ventaja en el marcador, con protagonismo ahí para Álex Ramos y Cristian, pero la falta de efectividad y la actuación de Torre no ayudaron en nada a un equipo que vive un auténtico calvario esta temporada.

En la segunda parte, el Polvorín no tuvo tanta producción de juego ofensivo como en la primera; y además llegó el castigo. Todo fue en el minuto 59, cuando Chus acierta en una acción de estrategia que bota Poveda y el jugador del Langreo se encuentra en una situación muy cómoda para batir con facilidad a Julen.

Una vez más, y ya van muchas, al Polvorín le tocaba arriesgar en busca del empate y así lo hizo, con la acumulación de jugadores por delante del balón y buscando la meta defendida por Torre, pero también con el riesgo que eso entreña en lo que se refiere a los contragolpes que te puede montar el rival, y el Langreo lo hizo y gozó de alguno para poder sentenciar el duelo con un segundo tanto.

Chus, Poveda y Arzalluz gozaron de oportunidades para superar a la defensa rojiblanca y aprovechar esas contras, pero no lo hicieron y el Polvorín se agarraba a lo ajustado del marcador para luchar en busca de un empate que nunca llegó.

Al final, otro derrota más para un conjunto rojiblanco que sigue con los problemas eternos en ambas áreas y recibiendo el duro castigo por parte de todos los rivales a los que se enfrenta

 

Langreo la felicidad del Guijuelo (0-2)

Con esta victoria, los de Mario Sánchez no pierden comba del Real Áviles, segundo clasificado

20/03/23 lagaceta de salamanca

 

El Guijuelo desprende alegría tras la última victoria a domicilio en Langreo. El protagonista de los tantos, Alex Caramelo y Sergio Garban. La tónica pasó por sufrir durante la primera mitad, aguantar las aproximación de peligro, especialmente de Arzalluz, y mirar el marcador en el segundo tiempo hasta el pitido final.

No fue el mejor encuentro de los de Mario Sánchez, aunque hicieron lo justo para ganar. La primera mitad estuvo plagada de aproximaciones locales, a partir de Bayo, Arzalluz y Chus Ruiz. Sin embargo, la defensa del Guijuelo se mostró más sólida.

La segunda mitad estuvo más apagada. Eso le vino bien a los de Sánchez. Las líneas de ataque dieron un paso al frente y los de Guijuelo saltaron con un lavado de cara. Insistieron, tímidamente, hasta el tanto del triunfo: Alex Caramelo se marchó de tres, dejó a la defensa rival entre hilos y definió con clase ante Adrián Torre. Un caramelo de gol.

Los asturianos se volcaron arriba con el paso de los minutos y, con el tiempo añadido, los nervios se multiplicaron en el banquillo visitante. El bloque bajo del Guijuelo fue bueno, le dio hasta para ver una nueva acción de ataque de los suyos que Garban acaba enlazando con la portería tras un buen pase de Coque. El final dio la sentencia, con ella el triunfo del Guijuelo

 

El Zamora marcó en el primer y último minuto para derrotar al UP Langreo

Un gol de Chendri, en el minuto 2, y el de Al Haddadi, en el 92 y medio, sirvieron para sumar tres puntos vitales en la carrera hacia la fase de ascenso

12/03/23 ediariodezamora

 

l Zamora CF tenía que ganar, porque no le quedaba otra si anhela jugar la fase de ascenso. Y cumplió con el objetivo. Derrotó a un buen Unión Popular de Langreo con inteligencia, pero también con memoria de lo sucedido ante el Burgos Promesas. A veces, el miedo al pasado impide pensar con lógica. Los últimos minutos del encuentro ante la escuadra asturiana vinieron protagonizados por el recuerdo del empate ante el colista. Hoy, el cuadro rojiblanco ganaba por un gol de diferencia. Y por las mentes de los hombres de Yago Iglesias pasó el recuerdo del traspiés en la última jornada que se disputó en el Ruta de la Plata.

Por fortuna, tocó marcar el segundo en los últimos instantes, cuando una acción excelente de Pau, con taconazo al balón sobre la carrera profunda de Al Haddali que, sobre la tímida salida del meta visitante, cerró el choque. El mal fario no pudo esta tarde de sábado con el sueño del Zamora. Los rojiblancos supieron cómo jugar y hacerse con tres puntos esenciales CF, en presencia de Víctor de Aldama, el presidente de la entidad

El Zamora marcaba pronto, tanto que hubo aficionados que todavía no habían accedido al estadio. Minuto 2: Charly se hacía con una pelota imposible, se la llevó, muy forzado por el defensa, para lanzar contra la base del palo derecho que escupe el cuero hacía el centro del área donde llegaba Chendri para disparar y anotar el primer gol. A los calés no les gusga que sus hijos tuvieron principios. Pero el fútbol es más de payos.

A partir de ese instante, Langreo, en vez de venirse abajo, se fue con descaro a por la igualada. Dos oportunidades consecutivas para los asturianos, que rozaron el poste diestro, pero sin consecuencias para Troya

El UPL, que conoce cómo juega el Zamora, limitó el campo, con una defensa muy adelantada y una línea medular más de contención que de progresión. Los rojiblancos ya no llegaban, pero tampoco los hombres de Vázquez pusieron en compromiso al meta zamorano, no obstante, realizó una excelente intervención Troya a la media hora de juego.

Sin grandes acontecimientos, concluyó la primera entrega, con esa diferencia mínima del Zamora CF.

Se inició la segunda mitad de manera idéntica a los primeros 45 minutos, si bien el Langreo fue bajando su presión. La batalla se centró en la medular, donde el Zamora CF solo presentaba hombres de buen toque, de gente de calidad, pero de ningún futbolista con carácter defensivo

Ambos técnicos dispusieron sus primeros cambios casi de forma consecutiva. En el Zamora, dejaba el campo Chendri, quizá cansado, para dar entrada a Vallejo, mientras en el UPL saltaba al terreno de juego Jandro en lugar de punta Bayo MBen.

Creo que la sustitución del espigado delantero africano favoreció a los rojiblancos, porque, a partir de ese minuto 66, el Zamora empezó a tocar la pelota en defensa, tuya y mía, para avanzar unos metros para buscar a los compañeros de la medular. Solo se jugaba en profundidad cuando el camino se hallaba expedito. El Langreo miraba, pero ya no incordiaba, además de pujar poco en ataque. Nada.

A falta de un cuarto de hora, otras dos sustituciones en los asturianos, mientras Al Haddadi saltaba el césped en lugar de Viana.

En ese tramo final, Langreo buscó el fútbol directo, siendo su portero un lanzador en largo, mientras el Zamora, bien posicionado apenas tenía problemas para abortar las intenciones foráneas

En el minuto 84, Ares y Charly se iban a las duchas, y Ribeiro y Sancho entraban en la lucha para seguir incordiando la salida de la pelota asturiana. También, de perdidos al río, Vázquez cambiar a otros dos jugadores, sin que aportase nada al juego.

El recuerdo del pasado inmediato transmitió nerviosismo a la grada, pero no se notó en los rojiblancos, que cazaron en una contra a el UP Langreo para cerrar el partido.

Esta vez el Zamora, escarmentado, supo jugar con el resultado, sin perder los nervios, centrado e inteligente. El empate con el colista enseñó a los rojiblancos lo que no debe hacerse cuando peligra la victoria

 

El UP Langreo sigue de dulce

06/03/23 uplangreo.es

 

Tercera victoria consecutiva para el Unión Popular de Langreo, la segunda en Ganzábal. Los de Javi Vázquez doblegaron a un Real Oviedo Vetusta que llegaba enrachado, y al que no dieron opción en ningún momento. Chus Ruiz adelantó al Unión en el minuto 5 tras una combinación entre Bayo y David Iglesias. Nada más comenzar el segundo tiempo, Luis Sánchez remató en el segundo palo un centro de David Iglesias para aumentar la renta de los suyos. El triunfo lo redondeó Juampe en el tramo final, con un derechazo desde la frontal que entró cerca del poste. Con esta victoria, el conjunto langreano se queda empatado a puntos con el playout, y a sólo dos de la permanencia.

El Estadio Nuevo Ganzábal recibía a uno de los equipos más en forma del grupo I de la Segunda RFEF, el Real Oviedo Vetusta. El buen comienzo de 2023 permitió al filial carbayón salir de la zona de descenso y pelear por el playoff. Un hueso duro para el Unión Popular de Langreo, que respiraba tras dos triunfos consecutivos, y que quería un tercero para refrendar sus buenas sensaciones y acercarse aún más a la permanencia.

Y comenzó mejor el Unión. A los tres minutos Juampe dio el primer aviso con un disparo mordido desde la frontal. Pero sólo dos después los de Javi Vázquez iban a encontrar el premio. David Iglesias tiró una pared con Bayo en la banda izquierda, y filtró un pase a Chus Ruiz. El gozoniego se revolvió en el área y batió a Berto Hórreo con un disparo ajustado al palo corto. Chute de moral para el conjunto langreano, que se llevó un susto en el 7. Mario Sesé se quedó mano a mano con Adrián Torre, pero no pudo batir al guardameta langreano. También tuvo una muy clara Chus poco después. El atacante pudo certificar su doblete, pero al igual que en la jugada anterior el guardameta se impuso y el marcador no se movió. Estaba mucho mejor el Unión, que seguía protagonizando las mejores ocasiones. Bayo también rondó el tanto en el 18 con un zurdazo que repelió Berto Hórreo. No cejaba en su empeño el conjunto langreano, insistente en busca del segundo tanto. Luis Sánchez y Chus tendrían dos ocasiones más. El primero no llegó por muy poco a un centro de David Iglesias, y el remate del segundo se fue tras pegar en un defensa. Pero la más clara sería para Bayo a cinco del descanso. Cedenilla recibió sólo en la línea de fondo, y asistió al delantero del Unión al área pequeña. Sin embargo, su remate salió por encima del travesaño.

Llegaba el partido al descanso con la sensación de que los locales habían dejado escapar con vida a un Real Oviedo Vetusta noqueado. Y los jugadores salieron decididos a sentenciar tras el descanso. Jaime Álvarez trató de cambiar el rumbo del partido con un doble cambio, pero en el 47 llegó un nuevo jarro de agua fría para el filial carbayón. David Iglesias buscó a Luis Sánchez con un centro muy similar al del primer tiempo. En esta ocasión el toledano sí que llegó para empujar el balón al fondo de las mallas. El gol dio la tranquilidad a los langreanos, que apenas dieron opción al Vetusta en lo que quedaba de partido. Se volcaban los de Jaime Álvarez sin mucho éxito, y el Unión trataba de aprovecharlo para matar el partido a la contra. Bayo pudo hacerlo en el 60 con un tiro muy escorado que repelió Berto Hórreo. Pero con el que no pudo fue con el de Juampe. El lateral se encontró un balón suelto en la frontal tras un córner, y conectó un potente disparo que entró cerca del poste. Este tanto mató las esperanzas del Real Oviedo Vetusta, que no fue capaz de reaccionar en los últimos 10 minutos. Al final los tres puntos se quedaron en Ganzábal, que celebró el tercer triunfo consecutivo de los suyos, que les deja a un paso de los puestos de permanencia.

FICHA TÉCNICA:

UP LANGREO: Adrián Torre ©; Juampe, Lavsamba, Keko Hevia, Cedenilla; Luis Sánchez (Pablo Fernández, m. 65), Óscar Poveda (Leonard Kisun, m. 83), Joselu Guerra, David Iglesias (Nacho López, m. 83); Chus Ruiz (Queijeiro, m. 74), Bayo.

REAL OVIEDO VETUSTA: Berto Hórreo; Adrián Fernández (Javi Moreno, m. 46), René Pérez, Santiago Román (Víctor Blanco, m. 53), Omar Falah (Mario Fuente, m. 46); Yayo ©, Iván González (Nnoshiri, m. 62), Álex Cardero; Mario Sesé (Nacho Estrada, m. 73), Enol, Miguel Cuesta.

GOLES: 1-0 Chus Ruiz, m. 5; 2-0 Luis Sánchez, m. 47; 3-0 Juampe, m. 78.

ÁRBITRO: Castellanos Argüeso. Delegación de Cantabria. Amonestó a los locales Chus Ruiz, Lavsamba y Pablo Fernández, y al visitante Nnoshir