Palo para el Unión
31/10/22 uplangreo.es
El Unión Popular de Langreo no pudo llevarse ningún punto en su visita al Estadio Municipal Luis Ramos. El Guijuelo demostró su fortaleza en casa y se llevó la victoria por 2-0. Quintana adelantó a los locales en el 20 en un córner, y cinco minutos después Montero aumentó la renta de los suyos con un cabezazo en el área pequeña. La madera impidió al Unión meterse en el partido en el segundo acto. Primero fue Chus el que se topó con el larguero en un disparo lejano, y en el 82 fue Jandro el que volvió a encontrarse con la madera en un cabezazo.
Visita complicada la que afrontaba el Unión Popular de Langreo en el Estadio Municipal Luis Ramos. Los de Roberto Robles visitaban a un Guijuelo que no había encajado ningún gol en su estadio, y que venía de sufrir su primera derrota de la temporada en Ourense.
La igualdad fue la tónica dominante en los primeros compases del partido, en los que se vieron pocas ocasiones. El primer acercamiento de peligro no llegó hasta los 20 minutos. Toti dio el primer aviso para los locales, con un disparo que repelió Adrián Torre a córner. Y en ese saque de esquina llegaría el tanto de Quintana. El defensa local resolvió un barullo en el área pequeña para poner el 1-0 en el marcador. Y casi sin tiempo para asimilar este golpe llegó el segundo para el conjunto langreano. Internada de Toti por la banda derecha, y centro al área pequeña para que Montero cabecease al fondo de las mallas. Estos dos goles hicieron mucho daño al Unión, que hasta el 40 no inquietaría la meta de Johan. Fue en un disparo de Davo que salió por encima del larguero.
En la segunda parte los cambios activaron al Unión. Las entradas de Jandro y Chus Ruiz dieron más mordiente al ataque langreano. El gozoniego tuvo el 2-1 al minuto de entrar en el césped. Chus se llevó la pelota en un forcejeo en la zona de tres cuartos, y soltó un potente disparo que superó a Johan y golpeó en el larguero. Éstos fueron los mejores minutos del Unión, que dispuso de otras dos ocasiones, en botas de Davo y de Chus, para recortar diferencias en el marcador. Pero la más clara la iba a tener Jandro en el 82 tras un centro de Juampe. El extremo del Unión cabeceó en el área, pero Johan demostró por qué es el portero menos goleado del grupo con una gran intervención que desvió el balón al larguero.
Al final no pudo cerrar la brecha el Unión Popular de Langreo, que pagó su falta de acierto en la segunda parte. Los de Roberto Robles tratarán de resarcirse este fin de semana en Ganzábal, donde recibirán al Lugo “B”.
FICHA TÉCNICA:
CD GUIJUELO: Johan; Piojo (Tata, m. 87), Trapero, Coque, Quintana; Willy, Toti, Cristóbal Gil; Pepe Carmona (Davo Lorenzo, m. 83), Álvaro Montero (Perea, m. 87), Garban (Caramelo, m. 54).
UP LANGREO: Adrián Torre; Juampe (Leonard Kisun, m. 84), Gonzalo,Alain, Keko Hevia, Omar Falah (Óscar Fernández, m. 67); David Sánchez, Óscar Poveda (Chus Ruiz, m. 68); Davo (Fran Pacoli, m. 84), Arzalluz, David Iglesias (Jandro, m. 59).
GOLES: 1-0 Quintana, m. 20; 2-0 Álvaro Montero, m. 25.
ÁRBITRO: Crespo Puente, asistido por López Conde y Navarro Carrero. Amonestó a los locales Johan, Quintana y Tata, y al visitante David Sánchez
Un Zamora fallón rescata un punto tras empatar en Langreo
Los de Yago Iglesias jugaron un buen partido y dispusieron numerosas ocasiones para vencer (0-0)
24/10/22 zamora24horas
El Zamora viajaba a Langreo con la necesidad de ganar para salir del pozo y probablemente, el conjunto de Yago Iglesias jugó su mejor partido en el apartado defensivo del curso, pero sin embargo, la falta de acierto en el área rival condenó a los zamoranos que regresan con la sensación de que se han perdido dos puntos.
''Pequeñas variantes'' decía el técnico gallego que introduciría el Zamora para enfrentar el partido y ponía en liza un once formado con una línea de cinco defensas, con un corte mucho más defensivo que en otros encuentros con el objetivo de cerrar el grifo de goles encajados. De esta forma, saltaban al Nuevo Ganzábal Julio Iricibar, Silva, Prada, Rueda, Luismi, Theo, Juanan, Caballé, Álex Ares, Dani Hernández y Altube.
Comenzaba el partido con un Zamora ordenado en defensa y sin cometer errores de bulto que dieran opciones a un Langreo que asfixiaba la salida del balón del conjunto zamorano con una presión muy alta y que obligaba al Zamora a abusar de pases de seguridad y mandar el balón en largo arriba.
Tras los diez primeros minutos, en el 13' del partido llegaría la primera aproximación del Zamora con un intento de vaselina de Dani Hernández que busco sorprender, pero su chut no encontró portería.
Con el paso de los minutos, con Marc Caballé y Juanan desaparecidos en combate y la dificultad del Zamora para jugar por dentro, los minutos de posesión visitante eran estériles y sin apenas aproximaciones al área rival para la desesperación de Altube que era una isla en medio del diluvio que caía en Langreo.
Así se llegaba a la media hora de encuentro donde lo mejor para el aficionado del Zamora, el que había conseguido no dormirse, era que su equipo no pasaba apuros en defensa pese a la insistencia del colegiado en condicionar con amarillas a todo aquel jugador vestido de verde que cometía una falta.
El paso de los minutos trajo únicamente un par de jugadas por banda que acabaron en córner tras sendos centros laterales sin mayor peligro para llegar al descanso con el resultado inicial.
Tras el paso por vestuarios, el Zamora pilló desprevenido a un Langreo que seguía en la garita y nada más reanudar el partido un centro lateral desde la izquierda encuentra la cabeza de Pana en el área pequeña que, incomprensiblemente, hace grande a Adrián Torre que mete una gran mano para desviar la pelota.
La segunda parte cogía todo el ritmo que no tuvo la primera y en el 52 es el Langreo el que tras un saque de esquina al segundo palo, el balón queda muerto y ante la indecisión de los delanteros locales, la intervención de Rueda resulta providencial para evitar el primero del partido.
El partido se rompía y ambos conjuntos tenían ahora sus oportunidades. Así, en el 60' de partido una gran circulación de lado a lado acababa con un penalti cometido sobre Silvia y que, incomprensiblemente, sería Altube el encargado de asumir la responsabilidad y errar el tiro con un horrendo disparo.
Siguió insistiendo el Zamora con un Juanan que en esta segunda parte si entraba mucho más en juego y que en el 73' de partido dejaba solo a Pana ante Adrián Torre, pero su disparo, mordido y escorado tampoco encontró portería.
Tan solo dos minutos después fue el Langreo el que tuvo de nuevo la oportunidad de adelantarse gracias a una falta lateral que Chus, totalmente solo en el área pequeña, remata fuera.
En el 80' y de nuevo a balón parado es Julio Iricibar el que tiene que intervenir para desviar un disparo lejano que, por suerte, no boto delante del meta.
El partido estaba abierto y tan solo un minuto después era Sancho el que erraba dos mano a mano consecutivos ante Adrián Torre, el segundo de ellos más claro que el anterior.
De ahí al final del encuentro el Zamora se echó atrás esperando un error de los locales que abusaban del balón colgado al área para generar alguna ocasión a la contra pero ninguno de los dos conjuntos pudo materializar ninguna ocasión y el partido murió con el mismo resultado con el que empezó. Un empate y un punto que no le sirve al conjunto de Yago Iglesias para salir de la zona de descenso a Tercera RFEF
Tablas en El Requexón
17/10/22 uplangreo.es
Ni Real Oviedo Vetusta ni Unión Popular de Langreo lograron llevarse los tres puntos de El Requexón. Un encuentro muy igualado entre ovetenses y langreanos, que disfrutaron de las ocasiones más claras del primer tiempo. Pero los de Roberto Robles no acertaron, y encajaron el primer tanto a los cinco minutos de la reanudación. Mario Fuente puso el 1-0 en un córner. Pero la expulsión de Lucas Laso dio alas al Unión, que en la jugada posterior igualaría el encuentro por medio de Gonzalo de la Fuente.
El Unión Popular de Langreo repetía a domicilio por segunda jornada consecutiva. Los de Roberto Robles visitaban en esta ocasión al Real Oviedo Vetusta. Un duelo que enfrentaba a dos equipos con dinámicas opuestas. Los ovetenses comenzaron la liga con buenos resultados, pero afrontaban la jornada después de tres derrotas consecutivas. Todo lo contrario que los langreanos, que venían de sumar 6 de los últimos 9 puntos tras un inicio complicado.
El partido comenzó con mucho ritmo. Ambos equipos trataban de llevar el peso del juego, sin que ninguno de los dos consiguiese someter al contrario. Pero en el duelo de golpes estaba saliendo vencedor el Unión, que dispuso de las ocasiones más claras en el primer acto. David Sánchez fue protagonista en la mayoría de estas jugadas. El centrocampista madrileño puso en apuros a Berto Hórreo a los 2 minutos, con un disparo que el guardameta atrapó en dos tiempos. También rondó el gol en una falta muy protestada por el Unión. Los jugadores visitantes reclamaron que el derribo a Jandro se produjo dentro del área. El Real Oviedo Vetusta aguantaba las acometidas langreanas, pero le costaba generar peligro a la meta de Adrián Torre. Las dos últimas las iba a tener Omar Falah para el Unión en dos contragolpes. En el primer su disparo acabó en el lateral y de la red, y en el segundo, el más claro, trató de asistir al segundo palo pero sin éxito.
El segundo acto comenzó con cambios en el Unión. Joselu Guerra tuvo que ser sustituido por un golpe en la cabeza en el tramo final del primer tiempo. El avilesino fue trasladado al Huca, aunque todo quedó en un susto y no tuvo que quedarse ingresado. Una mala noticia para el Unión, que iba a encajar el gol en la primera ocasión que concedía en el partido. Un error en el despeje desembocó en un córner para el filial carbayón. Tras una peinada en el primer palo el balón cayó a los pies de Mario Fuente, que se adelantó a su marca y empujó el balón. Adrián Torre trató de salvar bajo la línea, pero el árbitro concedió el gol con algo de suspense. Tras el gol Roberto Robles dio entrada a Mikel Arzalluz, que iba a ser clave en el devenir del encuentro. El delantero provocó la segunda amarilla de Lucas Laso, que dejaba a los de Jaime Álvarez con diez durante 20 minutos. Y el mazazo fue mayor para los carballones. David Iglesias botaba la falta. El balón quedaba suelto en el área y Gonzalo de la Fuente metía la puntera para devolver el empate al marcador. Con uno más el Unión asumió más riesgos en busca de la victoria, y el partido se convirtió en un ida y vuelta. Adrián Torre salvó una de las mejores ocasiones de los azules con el pie, antes de que Lavsamba rondase el 1-2 con un cabezazo que salió a escasos centímetros del poste. También pudo anotar con la cabeza Enol, pero su remate salió por encima del larguero. Las últimas iban a ser para los visitantes. Óscar Fernández y Mikel Arzalluz tuvieron en sus botas el 1-2, pero no consiguieron romper un empate con el que finalizaría el partido.
FICHA TÉCNICA:
REAL OVIEDO VETUSTA: Berto Hórreo; Javi Moreno, René Pérez, Lucas Laso, Miguel Cuesta; Mangel, Yayo; Nico, Víctor Blanco, Álex Cardero; Mario Fuente.
UP LANGREO: Adrián Torre ©; Juampe, Gonzalo, Alain, Omar Falah; Lavsamba; Jandro, Joselu Guerra, David Sánchez, David Iglesias; Davo Fernández.
GOLES: 1-0 Mario Fuente, m. 51; 1-1 Gonzalo, m. 71.
ÁRBITRO: Álvarez Rodríguez, asistido por Álvarez Pardo y Suárez González. Comité de Castilla y León. Amonestó al local Javi Moreno y expulsó a Jaime Álvarez, Lucas Laso y Mangel, este último con el partido ya finalizado
El Ourense CF se asienta en la categoría con una victoria a fuego lento (1-0)
Un gol de Alberto Gil a los catorce minutos le llegó al Ourense CF para derrotar al Langreo y sumar tres nuevos puntos
09/10/22 La Región-Orense
El Ourense CF sumó tres nuevos puntos luego de vencer al Langreo por 1-0, tanto de Alberto Gil. Los ourensanos suman la segunda victoria consecutiva, primera ante sus aficionados, y encadenan cuatro jornadas sin conocer la derrota.
Regresaban los de Rubén Domínguez a casa luego de la victoria conseguida en Oviedo y querían sumar otra, esta vez para dedicársela a su público, que aún no les había visto ganar en directo y también al lesionado Daniel Portela, al que ya se lo habían hecho la pasada semana, pero ahora con el central en la grada.
Fue una victoria de las muchas que se ven en esta categoría y que indica que el equipo le va cogiendo el aire a la competición. Sin mucho brillo, sin alardes y sobre todo, algo que caracterizaba al equipo la pasada temporada, con una gran solidez defensiva y sin que Marqueta pase por grandes apuros, más que jugadas puntuales y aisladas como fue en la tarde de ayer.
Tras los minutos de tanteo inicial, a los diez, primer aviso local. Tiago se la cede a Alberto Gil que prolonga para Iván Guerrero sumado al ataque, pero el disparo del defensa se fue al lateral de la red. La segunda, no la perdonaron. Centro desde la izquierda de Hugo Sanz que Alberto Gil controla en el punto de penalti y con la derecha supera sin remisión al meta Adrián Torre. El valenciano es un jugador diferencial, de lo mejorcito de la categoría, y no perdona las que tiene.
Del Langreo no había noticias y el partido se fue adormilando, también en la segunda parte, en la que pudo sentenciar el Ourense CF, pero perdonó un par de ocasiones y acabó pidiendo la hora por miedo a perder tres puntos que eran muy importantes. Finalmente, se quedaron en casa para celebración de todo el plantel con una cena, que la ocasión bien merecía la pena. El Ourense CF ya suma 8 puntos
Primera alegría en Ganzábal
03/10/22 uplangreo.es
El Unión Popular de Langreo sumó su primera victoria como local ante el Burgos Promesas. Los de Roberto Robles dominaron desde el inicio, pero les costó encontrar huecos en la ordenada defensa burgalesa. La expulsión de Óscar en la segunda parte aumentó el dominio local, que se iba a ver recompensado en el 67. Arzalluz transformaba un penalti cometido sobre él mismo para adelantar al Unión, que iba a sentenciar en el descuento. Óscar Fernández aprovechó un balón suelto en el área para poner a placer el 2-0 definitivo.
Después de dos intentos fallidos, el Unión Popular de Langreo volvía a Ganzábal en busca de su primera victoria como local. Enfrente tenía a un Burgos Promesas que no conocía la victoria, y que llegaba con solo dos puntos en su haber. Roberto Robles volvía a alinear a los mismos once futbolistas que comparecieron como titulares en el primer triunfo del año ante el Compostela.
El partido comenzó con el filial burgalés presionando muy arriba, e incomodando la salida de balón de los langreanos. Pero este arreón inicial solo duró diez minutos, y sin que los visitantes inquietasen la portería de Adrián Torre. A partir de ahí el control fue total para el Unión. El conjunto langreano estaba instalado en campo rival, pero le costaba generar ocasiones de peligro ante la ordenada defensa burgalesa. David Iglesias dio el primer susto en una jugada por la banda izquierda que acabó con un centro al área. Pero la zaga visitante despejó antes de que Arzalluz lograse rematar. El atacante vasco iba a disponer de su primera ocasión en un córner, con un acrobático remate que se fue por encima del travesaño. El 9 del Unión volvería a amenazar a Morilla al borde del descanso. Fue tras un centro de Juampe, pero su disparo con la izquierda salió cerca del poste. Comenzaba a llegar con bastante peligro el conjunto langreano, que todavía tendría otra clara antes del descanso, en una mala salida de Morilla en un córner. El balón le cayó a Lavsamba, que conectó un potente disparo con la zurda al que respondió el guardameta con una gran intervención.
Tras el paso por los vestuarios, el Burgos Promesas contuvo el potencial ofensivo de los langreanos, que seguían dominando con claridad. La ocasión más destacable la tuvo Joselu Guerra. El avilesino probó fortuna con un disparo lejano que salió por encima del larguero. Pero todo iba a cambiar con la expulsión de Óscar González. El delantero llegó tarde a una disputa con Gonzalo y vio la segunda amarilla con 35 minutos por delante. Ahí se acrecentó el control del Unión, que embotelló al Burgos Promesas en busca del tanto. Un gol que llegaría en el 67. Arzalluz recibió el balón en la frontal y recortó a Jiménez, que acabó cometiendo penalti sobre el jugador del Unión. El vasco se encargó de transformar la pena máxima, engañando a Morilla para inaugurar el marcador. Tras el tanto el Unión bajó el ritmo del partido. El filial burgalés esperaba alguna contra para inquietar a un inédito Adrián Torre. Pero no le iba a dar opción el conjunto langreano, que dispuso de más ocasiones para aumentar su renta. La entrada de Davo dio más mordiente al ataque local. El mierense rondó el gol en dos ocasiones. En la primera cruzó demasiado su disparo, y en la segunda Morilla evitó el tanto con el pie. El tanto de la tranquilidad iba a llegar en el descuento en un contragolpe. Óscar Fernández ganó la línea de fondo y asistió a Chus Ruiz al punto de penalti. El luanquín recortó a su par y disparo con la zurda, pero un defensa sacó el balón bajo los palos. Ahí apareció Óscar Fernández de nuevo para cazar el rechace y empujar el balón a placer. Con el 2-0 se esfumaron las opciones del Burgos Promesas, que se fue de Ganzábal sin generar ocasiones de peligro a un Langreo que suma su segunda victoria consecutiva y sale de los puestos de descenso.
FICHA TÉCNICA:
UP LANGREO: Adrián Torre ©; Juampe (Jandro, m. 66), Alain, Gonzalo, Fran Pacoli; Lavsamba; Arzalluz (Óscar Fernández, m. 81), Joselu Guerra (Jorge Hernández, m. 66), David Sánchez, David Iglesias (Chus Ruiz, m. 81); Dani Homet (Davo Fernández, m. 60).
BURGOS CF PROMESAS: Jonatan Morilla; Iván Martínez, Alejandro Marcos, Dani Burgos, Román Hervás; Marcos Gil ©, Santi Pérez; Saúl del Cerro, Pol Bassa, López Pinto; Óscar González.
GOLES: 1-0 Arzalluz (p.), m. 68; 2-0 Óscar Fernández, m. 90+2.
ÁRBITRO: Figueiredo Comesaña, asistido por López Bermúdez y Méndez López. Comité de Galicia. Amonestó al local Arzalluz y al visitante Román Hervás. Expulsó al visitante Óscar González por doble amarilla