Castigo cruel para el Compos: cae con el colista de penalti... en el descuento
El guardameta del Langreo evitó la victoria santiaguesa con varias paradas de mucho mérito
26/09/22 elcorreogallego
La SD Compostela cayó en casa, 0-1, contra el Langreo, después de encajar el gol en el descuento, con un penalti muy discutido. Davo transformó la pena máxima y los puntos se marcharon para Asturias, pese a dos grandes oportunidades que salvó Adri Torre y que pudieron decantar la balanza para el otro lado.
0. SD Compostela: Pato Guillén; Riki Mangana, Álvaro Casas (Pablo Antas, m.70), Pablo Crespo, Damián; Samu, Jordan; Parapar, Cano, Elliot (Hugo Matos, m.42); y Darío (Santi de .Prado, m.85).
1. UP Langreo: A. Torre; Juampe, Alain, Gonzalo, Fran Pacoli; Samba; David (Jandro, m.53), Joselu G., David Sánchez (Jorge Hernández, m.84), M. Arzalluz (Davo, m.76); y Dani Homet (Óscar Fernández, m.76).
Gol: 0-1: Davo (de penalti), min. 91.
Árbitro: Cueto Amigo (Castilla y León). Amonestó a Jordan, Damián y Samu, en el Compos; y a Samba, Joselu, Jandro, Fran Pacoli y Jorge Hernández, por el Langreo.
Campo: Estadio Verónica Boquete de San Lázaro (Santiago de Compostela). Jornada 4 de Liga del Grupo 1 de la Segunda RFEF disputado ante 970 espectadores.
El Compos regresaba al Vero Boquete con un doble objetivo: volver a sumar de tres en casa y dominar el encuentro contra el Langreo. Para ello, como novedades, Fabiano introdujo en el once a Jordan, por el sancionado Fer, y a Elliot, en el lugar del lesionado Mario Rodríguez. Con este once, el equipo blanquiazul salió al tapete compostelanista con ganas de agradar de nuevo a la parroquia que se desplazó a las gradas de San Lázaro.
Pero el técnico local, el hispano brasileño Fabiano Soares, ya había advertido durante la semana que el Langreo era un equipo muy bien entrenado y que no merecía ocupar el farolillo rojo de la clasificación.
Salieron mejor los locales, más incisivos en el ataque y buscando a su referencia, Darío. Fruto de ese trabajo comenzaron a llegar acciones de peligro, sobre todo, a balón parado.
Precisamente, desde la esquina, tras un córner sacado en corto, llegó la primera con Parapar, quien puso un centro con veneno al que no llegó Crespo por muy poco.
Los visitantes buscaban las contras y Dani Homet probó a Pato en una de esas llegadas, aunque la contienda estaba del lado compostelanista. En el minuto 31, Darío no llegó al pase de tacón de Cano por muy poco y cinco más tarde remató flojo un centro de Parapar.
Con todo, la ocasión más clara llegó en el último minuto de la primera parte, cuando Cano controló en el área un saque de esquina y golpeó con el exterior del pie, pero cuando ya se cantaba el gol,
Adri Torre se lanzó para evitar el tanto sobre la línea. Y así llegó el descanso, con una igualada que a los locales le sabía a poco.
A la vuelta de los vestuarios, la contienda siguió por los mismos derroteros, con un Compos dominador, aunque las ocasiones tardaron en aparecer. Lo probó Hugo Matos, en el minuto 78, con un centro que cortó Alain in extremis, con un córner posterior que Pablo Antas, que debutaba esta temporada, remató de cabeza arriba por poco.
Con falta de mordiente, en un ataque aislado, el Langreo encontró el premio en una acción de Davo. El extremo se fue de Damián y cuando entró en el área cayó ante la entrada de Hugo Matos, señalando el árbitro penalti, muy discutido por todos. El propio atacante fue el encargado de ejecutarlo, con un golpeo potente arriba que pegó en el larguero y entró.
Sin venirse abajo, buscó la respuesta al minuto Cano, en una falta colgada al segundo palo que remató de cabeza de manera espectacular, pero la pelota, que se colaba por la escuadra, la sacó con una mano salvadora, otra, Adri Torre.
Fue la última del partido, no hubo tiempo para más y la contienda se cerró con el 0-1 que obligará a la plantilla compostelanista a levantar la cabeza tras el primer traspiés en casa y buscar la victoria, ahora fuera, contra el Zamora, el próximo domingo
El Marino hurga en la herida del UP Langreo
19/09/22 uplangreo.es
El conjunto luanquín se llevó a victoria de Ganzábal después de remontar el tanto inicial de Arzalluz. El vasco remató una dejada de cabeza de Dani Homet para adelantar al Unión a la media hora. Pero le iba a durar poco la alegría a los locales. Cuatro minutos después Cárcaba igualaba el marcador con un disparo ajustado al palo. El delantero culminó la remontada en la segunda parte con un cabezazo a la salida de un córner. La puntilla la puso en la recta final Óscar Fernández, que aprovechó un rechace del poste para poner el 1-3 definitivo.
El Estadio Nuevo Ganzábal acogía el primer duelo regional de la temporada. El feudo langreano recibía la visita del Marino, que no ganaba en esa plaza desde 2010. No obstante, los luanquinos llegaban en un gran momento, habiendo sumado 4 puntos de 6 posibles. Con más urgencias llegaba el Unión, que no había estrenado su casillero de puntos y quería darle la primera alegría del año a su afición.
El partido comenzó sin un dominador claro. Un intercambio de golpes en el que llegaba algo más el Marino, pero en el que las mejores ocasiones caían del lado langreano. Los de Roberto Robles pudieron adelantarse a los 7 minutos en un disparo de Fran Pacoli que detuvo Marinovich. La réplica la puso Ben Hamed, que lo intentó desde lejos sin éxito. A la media hora llegó el primer tanto de la tarde. Saque de esquina botado en corto. David Sánchez puso el balón al segundo palo, donde apareció Dani Homet para rematar. El catalán dejó de cabeza para Arzalluz que empujó el balón casi sobre la línea para establecer el 1-0 en el marcador.
Pero no le iba a durar mucho la alegría al Unión, que cuatro minutos más tarde encajaba el empate. La zaga langreana despejó un centro lateral, pero el balón quedó en la frontal para Lora. El madrileño asistió a su derecha a Jairo Cárcaba, que batió en el mano a mano a Adrián Torre con un disparo ajustado al palo.
Tras el paso por los vestuarios el Unión volvió a amenazar primero. Fue en un centro lateral de Pacoli que se envenenó y que obligó a Marinovich a realizar una gran estirada para evitar el tanto. También se quedó a escasos centímetros del gol Dani Homet en otro centro lateral. Su remate de cabeza se fue rozando el palo. El que no iba a perdonar iba a ser el Marino, que se puso por delante en su primera ocasión clara del segundo acto. Guille Pinín botó un córner al punto de penalti. Ahí apareció de nuevo Jairo Cárcaba, que se impuso a Adrián Torre en su salida para sellar su doblete con un cabezazo. El gol noqueó al Unión, que pudo encajar otro en dos ocasiones, pero ni Jairo Cárcaba ni Óscar Fernández acertaron en los metros finales.
Pero el cántabro se iba a resarcir en el 77. Lora lanzó una falta en la frontal que pegó en el poste. Óscar Fernández estuvo muy atento al rechace, y puso el 1-3 definitivo con un remate en plancha.
Este gol mató al Unión, que en la recta final lo intentó con más corazón que cabeza. Ahí el Marino se mostró firme en defensa, y no dio pie a que el Unión se metiese en el partido. Al final, los de Manel se llevaron tres puntos que refrendan su buen inicio de campeonato, ante un Langreo que continúa sin dar con la tecla en este comienzo de temporada.
FICHA TÉCNICA:
UP LANGREO: Adrián Torre ©; Juampe, Gonzalo, Alain, Fran Pacoli (Óscar Fernández, m. 73); Lavsamba (Joselu, m. 53), David Sánchez (Jorge Hernández, m. 67); Jandro, Arzalluz (Davo, m. 67), David Iglesias; Dani Homet.
CLUB MARINO DE LUANCO: Jure Marinovich; Borja Álvarez, Trabanco, Miguel Prado (Guaya, m. 76), Dailos; Guille Pinín, Ben Hamed (Nacho Matador, m. 85), Lora; Julio Delgado (Luis Nuño, m. 63), Jairo Cárcaba (Merayo, m. 85), Nino (Óscar Fernández, m. 63).
GOLES: 1-0 Arzalluz, m. 32; 1-1 Jairo Cárcaba, m. 36; 1-2 Jairo Cárcaba, m. 66; 1-3 Óscar Fernández, m. 77.
ÁRBITRO: López Vila, asistido por González Caramés y Oliveira Dios. Comité de Galicia. Amonestó a los locales Gonzalo y Alain, y a los visitantes Trabanco y Miguel Prado
Jorge Delgado decide un partido igualado
12/09/22 uplangreo.es
El solitario tanto del atacante decantó un duelo muy igualado a favor del Rayo Cantabria. El filial racinguista llevó el peso del partido en una primera parte en la que no se vieron muchas ocasiones de peligro. El Unión dio un paso adelante en el segundo tiempo, y pudo igualar el partido en un remate de Óscar Fernández que se fue al larguero. Los de Roberto Robles apretaron en busca de un empate que no llegó.
El Unión Popular de Langreo visitaba las Instalaciones Nando Yosu con el objetivo de estrenar su casillero de puntos esta temporada. Los de Roberto Robles visitaban a un Rayo Cantabria que venía de imponerse al Ourense en su debut liguero. El filial racinguista llevó el peso del partido en la primera parte, aunque le costaba generar ocasiones. Las primeras llegadas fueron para el Unión, en botas de Óscar Fernández y Chus Ruiz. La primera de los racinguistas llegó a los 20 minutos, en un disparo al que respondió Adrián Torre con una gran intervención. Al que no pudo frenar fue a Jorge Delgado en la última ocasión del primer tiempo. El atacante recibió un pase a la espalda de la defensa, hizo un gran control y batió al guardameta langreano con un buen disparo.
Tras el paso por los vestuarios, el Unión dio un paso adelante en busca del empate. Las ocasiones más claras fueron para Óscar Fernández. El gijonés no acertó a batir al guardameta local en el 50 con un buen cabezazo, y poco después fue la madera la que le privó del tanto del empate tras una asistencia de Chus Ruiz.
El poste también evitó la sentencia racinguista, en la única ocasión clara del Rayo Cantabria en el segundo tiempo. En los minutos finales el Unión se volcó en busca de la igualada. Gonzalo disputó los últimos minutos como delantero, en busca de un tanto que no llegó.
Los de Roberto Robles buscarán estrenar su casillero de puntos la próxima jornada ante el Marino. El conjunto luanquín visitará el Estadio Nuevo Ganzábal el domingo a las 17:00 horas.
FICHA TÉCNICA:
RAYO CANTABRIA: Pablo Díez; Mario García, Mirapeix ©, Álvaro Martín, Jorrin; Yeray, Diego Campo, Dani González; Nico Celorio (Izan, m. 60), Jorge Delgado, Dalisson.
UP LANGREO: Adrián Torre; Juampe, Gonzalo, Alain, Fran Pacoli; David Sánchez, Lavsamba (Joselu Guerra, m. 77); David Iglesias (Imad, m. 83), Arzalluz, Chus Ruiz (Jandro, m. 67); Óscar Fernández (Dani Homet, m. 67).
GOLES: 1-0 Jorge Delgado, m. 45+3.
ÁRBITRO: Urízar Díaz, asistido por Cachón Lafuente y Garro Riesco. Comité del País Vasco. Amonestó al local Yeray, y a los visitantes Óscar Fernández, David Iglesias, Chus Ruiz, Guillermo y Jandro
Davo Fernández vuelve al UP Langreo
09/09/22 uplangreo.es
Davo Fernández es nuevo jugador del Unión Popular de Langreo. El extremo mierense regresa a Ganzábal un año y medio después de su salida al Atlético de Madrid, club del que se ha desvinculado recientemente. Davo llegó al Unión en el verano de 2020 procedente del Caudal Deportivo. Su gran rendimiento en los primeros meses de competición llamó la atención del Atlético de Madrid, que lo reclutó para su filial en el mercado invernal. Ahora regresa al conjunto langreano, con el que se estrenará en la Segunda RFEF.
David Fernández García es un extremo de 22 años formado en las categorías inferiores del Real Sporting de Gijón y del Caudal Deportivo. En su último año de juvenil debutó en Segunda División B con el conjunto mierense, antes de poner rumbo al RC Celta de Vigo para disputar el segundo tramo de competición en la División de Honor. Al curso siguiente regresó al Caudal para formar parte del primer equipo en Tercera División. Una categoría en la que permaneció dos temporadas. En el verano de 2020, el Unión Popular de Langreo se hizo con los servicios del extremo. Davo Fernández fue un jugador fundamental para Ángel Rodríguez en la primera mitad del campeonato. El mierense anotó dos goles en nueve partidos, en uno de los mejores arranques del Unión en Segunda División B, categoría que llegó a liderar algunas jornadas. Su gran rendimiento llamó la atención de equipos grandes de España como el Atlético de Madrid. El conjunto colchonero lo reclutó para su filial en el mercado invernal. Allí ha permanecido el último año y medio. La pasada campaña, Davo Fernández anotó 5 goles en 32 partidos con el conjunto madrileño, que logró el ascenso a Segunda RFEF.
Una vez desvinculado del club, el extremo mierense regresa al Unión Popular de Langreo, con el que se compromete por una temporada. El jugador será presentado próximamente en el Estadio Nuevo Ganzábal
El Laredo amarga el estreno del UP Langreo
05/09/22 uplangreo.es
El Unión Popular de Langreo no pudo brindar un triunfo a su afición en su estreno liguero. A los de Roberto Robles se les atragantó un Laredo muy sólido en defensa, y que aprovechó su efectividad al contragolpe para llevarse los primeros tres puntos de Ganzábal. Cañizo adelantó al conjunto cántabro a los 20 minutos con un buen cabezazo a centro de Diego Rozas. El extremo fue el jugador más destacado de los suyos, ya que en 70 volvería a asistir a Naveira para el 0-2. Los cambios mejoraron al Unión, que recortó diferencias en el 81 por medio de Arzalluz. El vasco agitó el partido en el tramo final, en el que dispuso de otra ocasión para poner el empate.
Ganzábal volvía a acoger un partido de liga después de casi cuatro meses. El Unión Popular de Langreo abría el curso recibiendo a un Laredo que salió con mucha intensidad desde el inicio. El conjunto langreano trataba de llevar la iniciativa del partido, pero le costaba generar ocasiones de peligro. Los de Chiri se mostraron muy sólidos en defensa, y trataban de amenazar al contragolpe. Así llegarían las primeras ocasiones de peligro. Nates tuvo la primera a los 20 minutos con un disparo que salió muy centrado, pero las más claras serían para su compañero de ataque, Cañizo. El 22 del Laredo dio el primer aviso a los 17 minutos tras un centro de Diego Rozas. Un minuto después el delantero visitante no volvería a fallar, en una jugada con los mismos protagonistas. El Laredo aprovechó una pérdida del Unión en zona de tres cuartos para lanzar el contragolpe. El balón acabó en la banda izquierda, donde Diego Rozas puso un centro medido a la cabeza de Cañizo, que batió a Adrián Torre con un buen remate.
Tras el tanto, el Unión trató de replicar en una combinación entre Jandro y Jorge Hernández. El zamorano buscó a Óscar Fernández con un centro, pero David Puras despejó antes de que el delantero del Unión pudiese conectar el remate. En el 25, el propio Óscar iba a tener la mejor de los suyos en la primera parte. Fue tras un pase de Chus Ruiz en la frontal. El gijonés trató de recortar al último defensa, que le arrebató el balón en el último suspiro.
No estaban cómodos los de Roberto Robles, que llegaban con facilidad a campo contrario, pero no conseguían romper el entramado defensivo de un Laredo que defendía muy cómodo las acometidas langreanas. Con el marcador a su favor, el conjunto cántabro tampoco inquietaba demasiado a Adrián Torre, que sólo tuvo que intervenir en un cabezazo de Luis Pareja a la salida de un córner.
En la segunda parte el Unión dio un paso adelante en busca del empate. Óscar Fernández y Jorge Hernández dieron los primeros avisos con dos tímidos acercamientos que no cogieron portería. A los de Roberto Robles les seguía costando encontrar huecos en la zaga cántabra, muy cómoda hasta ese momento. Los de Chiri aguardaban su momento, que iba a llegar en el 70 en otro contragolpe. Diego Rozas volvió a ganar la línea de fondo y probó fortuna con un disparo cruzado que tocó ligeramente Adrián Torre. Ahí apareció Naveira, que llevaba un minuto sobre el campo, para empujar el balón en el segundo palo.
Este gol obligó al Unión a lanzarse a la desesperada. David Iglesias dio el primer aviso con un disparo desde la frontal que atrapó David Puras. El conjunto cántabro empezaba a acusar el esfuerzo realizado, dejando grietas que iban a aprovechar los locales. Arzalluz recortó diferencias en el 81. El vasco aprovechó un balón suelto en el área para batir al guardameta con un disparo ajustado. El tanto espoleó al Unión, que encerró a un Laredo al que se le estaba haciendo muy largo el partido. Los de Roberto Robles lo intentaban por la banda derecha, con centros de Juampe que no encontraban rematador. Y en el descuento el Unión iba a tener la más clara para igualar. Arzalluz se zafó de su marcador en el córner y ganó la línea de fondo. El vasco recortó a un defensa más, pero su disparo con la izquierda lo repelió David Puras con los pies. Con esta ocasión morirían las opciones de empate de un Unión Popular de Langreo que no pudo estrenar el año con una victoria, y que tratará de redimirse el próximo domingo a las 12:00 horas, en su visita al Rayo Cantabria.
FICHA TÉCNICA:
UP LANGREO: Adrián Torre ©; Juampe, Gonzalo, Alain, Keko Hevia (Fran Pacoli, m. 72); Lavsamba, David Sánchez; Jandro (Dani Homet, m. 72), Jorge Hernández (Arzalluz, m. 61), Chus Ruiz (David Iglesias, m. 61); Óscar Fernández (Óscar Poveda, m. 81).
CD LAREDO: David Puras; Diego Marta, Ander (Lauture, m. 69), Luis Pareja, Chus Puras (Oli, m. 79); Varo (Naveira, m. 69), Felipe Peredo ©, Sanmi, Diego Rozas; Nates (Andrés Carral, m. 61), Cañizo.
GOLES: 0-1 Cañizo, m. 18; 0-2 Naveira, m. 70; 1-2 Arzalluz, m. 81.
ÁRBITRO: Juncal Moreira, asistido por Doval Gil e Iñarrea García. Comité de Galicia. Amonestó a los locales David Sánchez y Alain, y a los visitantes Diego Rozas, Sanmi, David Nates, Felipe Peredo, David Puras y Andrés Carral
Joselu Guerra completa la medular del UP Langreo
01/09/22 uplangreo.es
El Unión Popular de Langreo completa su centro del campo con la incorporación de Joselu Guerra. El avilesino llega procedente del Real Oviedo Vetusta, donde ha permanecido las tres últimas temporadas. El nuevo centrocampista del Unión acumula más de una veintena de partidos en Segunda División “B”, así como una decena de convocatorias con el primer equipo del Real Oviedo en Segunda División. Ahora se estrenará en Segunda RFEF de la mano del conjunto langreano, con el que se compromete por una temporada.
Joselu Guerra es un centrocampista avilesino de 22 años formado en las categorías inferiores del Quirinal y del Real Oviedo. Al conjunto azul llegó en edad cadete, donde ha permanecido desde entonces. Tras finalizar su etapa como juvenil en la División de Honor, llegando a debutar con el filial del conjunto carbayón en Segunda División “B”, Joselu recaló cedido en el Praviano de Tercera División. Su gran rendimiento hizo que solo estuviese media temporada en el equipo, ya que Emilio Cañedo le reclutó para el filial en el segundo tramo de competición. Al curso siguiente se afianzó en el Vetusta, disputando con el que disputó 19 partidos en Segunda División “B”.
La pasada campaña, Joselu volvió a ser un jugador importante en el filial azul. El centrocampista disputó 27 partidos en Tercera RFEF, logrando el ascenso directo tras finalizar la liga regular en primera posición. Asimismo, el centrocampista tuvo presencia en los entrenamientos del primer equipo, con el que llegó a ir convocado en 10 ocasiones.
Tras desvincularse del conjunto azul, Joselu Guerra se estrenará en la Segunda RFEF con el Unión Popular de Langreo. Con su llegada, el club incorpora a un centrocampista que destaca por su trato de balón y por su capacidad de trabajo, unas cualidades que le permiten adaptarse al doble pivote y a la posición de interior. El jugador será presentado próximamente en el Estadio Nuevo Ganzábal